Tesla llega oficialmente a Colombia; Karen Scarpetta asume como country manager en Bogotá

Compartir en redes sociales

Tesla dio a conocer su llegada oficial a Colombia, con la designación de Karen Scarpetta como country manager, la creación de Tesla Motors Colombia S.A.S. y la incorporación de la empresa al Mercado Global Colombiano, en un anuncio que anticipa un lanzamiento operativo durante el Salón Internacional del Automóvil de Corferias, en Bogotá, que se desarrollará del 14 al 23 de noviembre de 2025. En la misma noticia se confirmó la apertura de vacantes para perfiles técnicos y administrativos, con sedes locales en Bogotá y Medellín para cubrir las plazas identificadas, y la publicación de estas ofertas a través de LinkedIn, bajo una estrategia de presencia física y operativa en la capital y en la ciudad antioqueña.

El contexto de la empresa en el país se enmarca en una historia reciente de formalización. No existía un importador oficial ni operaciones formales de Tesla en Colombia hasta la constitución de Tesla Motors Colombia S.A.S. ante la Cámara de Comercio de Bogotá el 4 de enero de 2024, un hito que se acompaña de un plan de expansión regional hacia Latinoamérica. Scarpetta llega con un historial de liderazgo en tecnología y gestión, habiendo desempeñado roles clave que, según su perfil público, le han permitido gestionar alrededor del 75% del negocio de Latinoamérica en funciones previas en WeWork, lo que añade un componente de experiencia en desarrollo de operaciones y estructuras de trabajo flexible. Este movimiento se acompaña de la noticia de la cotización de la empresa en el Mercado Global Colombiano para junio de 2025, un paso que refuerza la intención de formalizar y escalar la presencia de la firma en el país y la región, con expectativas de impacto en infraestructura de carga, almacenamiento de energía y servicios de postventa.

Tesla afianza su llegada a Colombia y su ambicioso plan regional

El anuncio no solo coloca a Colombia en el mapa de la movilidad eléctrica dentro de LATAM, sino que también detalla un marco operativo que vincula la llegada de Tesla a una estrategia de expansión más amplia en la región. La sede local de la empresa estará en Bogotá, con una oficina adicional para vacantes administrativas y técnicas en Medellín, mientras que la trayectoria de Scarpetta en la región se presenta como un polo de dirección de operaciones y de impulso a la innovación y al trabajo flexible, orientado a convertir a Colombia en un nodo clave para la presencia de Tesla en América Latina.

«pronto lanzará operaciones en Colombia, convirtiéndose en el segundo país de Sudamérica con presencia oficial de Tesla después de Chile.» – Sawyer Merritt, analista

En su conjunto, el movimiento de Tesla en Colombia se inscribe en un contexto regulatorio claro: la constitución de la entidad ante la Cámara de Comercio de Bogotá y su incorporación al Mercado Global Colombiano marcan un salto formal tras años de operaciones informales y de vehículos importados de manera particular, con el objetivo de estructurar una oferta de servicios que incluya puestos de trabajo locales, desarrollo de infraestructura de carga y soluciones de almacenamiento de energía, además de un servicio de postventa compacto y coordinado para una red de clientes cada vez más amplia.

Sigue leyendo