CDTs presentan desempeño débil; algunas entidades aún reportan rendimientos por encima del 10 %

Compartir en redes sociales

CDT: rendimiento en descenso pero persisten ofertas con rentabilidades altas

En el sistema financiero de Colombia, los Certificados de Depósito a Término (CDT) se han consolidado como una opción de inversión para ahorradores, especialmente durante los 5 años recientes, impulsados por las condiciones de la política monetaria del Banco de la República. Estos instrumentos ofrecen rentas fijas al vencimiento y se han movido al ritmo de la evolución de las tasas oficiales.

  • Qué: CDT, productos de captación a plazo emitidos por entidades bancarias.
  • Quién: inversores que buscan rendimientos estables y las entidades emisoras.
  • Cuándo: periodo de cinco años y la situación vigente en la actualidad.
  • Dónde: sistema bancario colombiano.
  • Cómo: mediante diferencias de vencimiento y tasas pactadas al momento de la suscripción.
  • Por qué: la moderación de la tasa de referencia ha influido en los rendimientos y en la percepción de la oferta.

Actualmente, la rentabilidad de los CDT se ubica en 9,25% anual, una caída frente a picos previos cuando algunas ofertas alcanzaban cifras de dos dígitos.

Como consecuencia, varias instituciones financieras ajustaron a la baja sus rendimientos de estos certificados, reduciendo su atractivo relativo frente a otras alternativas disponibles en el mercado.

No obstante, el paisaje financiero conserva opciones con rendimientos de dos dígitos en ciertos casos, dependiendo del emisor y del plazo contratado.

Notas: Las cifras pueden variar según la entidad y el plazo. Para ampliar perspectivas, también se mencionan otras opciones de inversión en dólares que circulan entre los ahorradores.

Sigue leyendo