Unidad de caballería reforzando la vigilancia fronteriza entre Cúcuta y Venezuela
Grupo de Caballería Mecanizada N.° 5 “General Hermógenes Maza” opera desde la capital de Norte de Santander para supervisar tres puestos de tránsito autorizados que conectan el área metropolitana de Cúcuta con localidades venezolanas vecinas.
La labor de la unidad combina control de acceso y salvaguarda de la seguridad en la frontera, enmarcada en las obligaciones constitucionales de defensa de la soberanía y la integridad territorial. Un portavoz militar indicó que estas acciones buscan garantizar el flujo regular de personas y mercancías en la región.
«Nuestra misión es resguardar la integridad territorial y defender la soberanía, manteniendo en vigor el marco constitucional» – Teniente Coronel Juan Camilo Mazo
«La consolidación de las operaciones depende de la coordinación con autoridades civiles para elevar la seguridad percibida por los habitantes» – Teniente Coronel Juan Camilo Mazo
En el marco operativo, el despliegue considera la posibilidad de enfrentamientos con grupos armados ilegales y redes transnacionales, además de prepararse ante eventuales movimientos de actores externos en un entorno regional de tensiones. Un funcionario de la unidad precisó que el objetivo es mantener la capacidad de respuesta ante diferentes escenarios sin afectar la vida diaria de la población.
- Unidad: Grupo de Caballería Mecanizada N.° 5 “General Hermógenes Maza”
- Ubicación: sede en Cúcuta, Norte de Santander
- Área de acción: tres puestos de tránsito autorizados entre la zona metropolitana y el territorio venezolano
La institución agregó que el servicio se mantiene de manera continua y bajo estrictos protocolos, con la finalidad de apoyar a las autoridades civiles y proteger a la ciudadanía en la frontera oriental del país.















