Desde La Veintitrés Manizales, se informa que Daniel Quintero anunció que mañana realizará su inscripción como candidato a la Presidencia y recogerá firmas para respaldar su participación en la consulta del Frente Amplio, advirtiendo que cualquier impedimento por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil podría constituir prevaricato y abuso de autoridad. Quintero, exalcalde de Medellín e imputado en el caso Aguas Vivas, busca abrir una nueva fase en un panorama político ya tenso.
La inscripción se realizará en la Registraduría Nacional del Estado Civil y, paralelamente, se iniciará la recolección de rúbricas para respaldar su participación en la consulta del Frente Amplio. La consulta está prevista para el 8 de marzo de 2026. Quintero, mediante una declaración pública difundida desde su perfil de X, confirmó su intención de participar y reiteró que renunció a la consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre. En la consulta anterior, Quintero obtuvo 145.558 votos, que representaron el 6,15% de los depositados, frente al ganador Iván Cepeda, que alcanzó 1.540.391 votos; la fecha de esa consulta figura como el 8 de marzo de 2026.
La inscripción presidencial y la recolección de firmas elevan la tensión política nacional
Este movimiento enciende la escena pública al plantear una participación presidencial fuera del proceso original y genera preguntas sobre el papel de la Registraduría frente a candidaturas discutidas por antecedentes judiciales. La noticia llega en un momento en que la Registraduría podría verse envuelta en un choque institucional si se considera un obstáculo a la inscripción de Quintero, mientras la consulta del Frente Amplio se perfila como un nuevo escenario electoral.
«Mañana iré personalmente a realizar mi inscripción como candidato a la Presidencia de la República. Espero que la Registraduría se apegue a la ley. Cualquier funcionario de la Registraduría que impida nuestra inscripción incurrirá en prevaricato y abuso de autoridad» – Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
En el plano informativo, se destacan los antecedentes: Quintero renunció al proceso del 26 de octubre para la consulta del Pacto Histórico, y sus votos fueron tenidos en cuenta en el preconteo. Ahora su anuncio de inscribirse y recolectar firmas para una nueva consulta, además de su disputa con la Registraduría, incrementa la tensión y el escrutinio público a nivel nacional al considerar una participación presidencial fuera del proceso original. En paralelo, Quintero enfrenta una situación judicial relevante: está imputado por peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos, en el marco del escándalo de Aguas Vivas.















