El presidente Gustavo Petro anunció en vivo durante el Consejo de Ministros del 21 de octubre de 2025 la destitución de Edward Stiven Libreros Mamby como viceministro de Agua y Saneamiento Básico, y aclaró que, pese al anuncio, aún no se ha expedido el decreto oficial que formalice la destitución.
La decisión, comunicada en la sesión, se dio en un contexto de cuestionamientos técnicos y jurídicos que el viceministro habría planteado sobre el nuevo marco tarifario de aseo. Libreros Mamby habría enviado a UAE CRA una carta titulada Observaciones a la propuesta de nuevo marco tarifario de aseo, con quince observaciones, y habría solicitado modelos de Excel para consulta ciudadana, además de aclaraciones sobre la base normativa para exigir requisitos ambientales. La medida generó inquietud en Andesco por posibles cambios en las tarifas y en las responsabilidades de los recicladores.
Contexto técnico y político del cambio en el marco tarifario de aseo
El nuevo marco tarifario buscaba establecer metodologías distintas para calcular las tarifas de recolección de residuos con el objetivo de hacerlas más equitativas entre usuarios y recicladores, una propuesta que, sin embargo, trajo preocupación a diferentes actores del sector. En este marco, Andesco advirtió posibles reducciones de tarifas y cambios en las responsabilidades para los recicladores, lo que alimentó el debate y, para distintos sectores, el desencadenante de la destitución de un miembro del equipo responsable de la política de agua y saneamiento básico.
«No han sacado la del régimen tarifario. ¿Y saben por qué? Porque el viceministro de Aguas le cree más a Andesco que a nuestro proyecto… Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario y se acabó, no va más, hermano. Este gobierno no vino a obedecerle a los gremios del poder económico, vino a obedecerle al pueblo» – Gustavo Petro
«No es claro el propósito, ni los fundamentos técnicos y jurídicos que demuestran que Bogotá presenta un comportamiento diferencial desde el punto de vista de la oferta en el mercado y los costos asociados a la prestación del servicio público de aseo en el Distrito Capital» – Edward Stiven Libreros Mamby
Entre los elementos de contexto se destaca que Libreros Mamby, nacido en Villavicencio, Meta, es administrador público egresado de la Corporación Universitaria del Caribe y con una especialización en Gestión de Ciudad y Territorio de la Universidad Externado de Colombia. En su trayectoria ha aspirado a cargos como Senado y Gobernación del Meta y ha sido coordinador general de la campaña Petro Presidente en la Amazonía y la Orinoquía, lo que explica, en parte, la relevancia política de su destitución en un año marcado por tensiones entre el gobierno y los sectores que influyen en la regulación del servicio de agua y saneamiento básico.
Por ahora, la pregunta que domina la escena es cuándo se expedirá el decreto definitivo que formalice la destitución, puesto que el anuncio se hizo en la sesión de Consejo de Ministros y todavía no hay documento oficial publicado. El país observa con atención cómo se resuelve este episodio en medio de un debate que combina aspectos técnicos sobre el marco tarifario con la dinámica política de un gobierno que ha buscado enfatizar la vigilancia al poder económico en sectores estratégicos como el agua y el saneamiento básico.
















