Grupo Aval anunció la habilitación de transferencias inmediatas en Colombia mediante WhatsApp, la billetera dale! y el sistema Bre-B, con la adhesión de los bancos Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas, una jugada que busca acelerar pagos entre personas y comercios sin costo alguno, completando las transferencias en segundos. El servicio se activa desde WhatsApp escribiendo al número oficial 315 269 6532 tras añadir al destinatario como contacto favorito; la guía paso a paso orienta el proceso y la operación no tiene costos.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo sostenido por modernizar y democratizar el acceso a los pagos digitales en el país, buscando ampliar la adopción entre sectores como personas mayores, pequeños comercios y zonas rurales. El proyecto contempla un límite máximo de transferencia Bre-B de 11.552.000 COP, aunque cada banco puede fijar límites inferiores. El alcance integra WhatsApp, la billetera dale! y Bre-B, conectando a Grupo Aval con los bancos de Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas; para recibir fondos, los usuarios deben usar la Llave del destinatario o un código QR, mientras que enviar dinero no requiere Llave y el servicio no tiene costos.
Pagos por WhatsApp llegan para acelerar transacciones y democratizar el sistema financiero
La iniciativa se apoya en una interoperabilidad entre plataformas clave: WhatsApp, dale!, Bre-B del Banco de la República y las entidades del Grupo Aval, con la promesa de ampliar el alcance a otros bancos en el futuro. Se prevé que el servicio permita movimientos entre personas y comercios de forma instantánea, reduciendo fricciones y abriendo la puerta a segmentos históricamente con menor adopción de banca digital.
«Con esta funcionalidad reafirmamos el liderazgo de Grupo Aval en la modernización del sistema financiero colombiano. Nuestra apuesta es por la innovación y por ofrecer una tecnología segura, interoperable y cercana» – María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval
«los pagos a través de WhatsApp y el sistema Bre-B son un paso hacia un sistema más ágil e inclusivo, donde mover dinero sea tan natural como enviar un mensaje» – María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval
En resumen, este esfuerzo busca no solo facilitar pagos rápidos y seguros, sino también ampliar la cobertura de la inclusión financiera a través de una solución de pagos conversacionales que podría recibir nuevas integraciones con más bancos en Colombia, potenciando la eficiencia de las transacciones diarias y fortaleciendo la economía digital del país.
















