La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Luis Enrique Dussán López, exgobernador del Huila entre 2020 y 2023, por presuntas irregularidades en la ejecución de un contrato de pavimentación de siete kilómetros de la vía La Victoria – San Marcos, en el municipio de Acevedo.
Según la autoridad disciplinaria, la decisión obedece a una presunta omisión de funciones y a la falta de implementación de medidas ante irregularidades detectadas en el proyecto, que fue financiado con recursos del Sistema General de Regalías. El contrato, cuyo monto supera los 18.200 millones de pesos, contemplaba la pavimentación de siete kilómetros y estuvo asociado al crédito de la Gobernación del Huila. La liquidación del contrato se registró el 29 de diciembre de 2023, más de dos años después de que Dussán López habría tenido conocimiento de las irregularidades.
Contexto y alcance de la denuncia
La obra, ubicada en Acevedo, se enmarca en un plan de conectividad financiado con recursos del Sistema General de Regalías y registra un monto total que supera los 18.200 millones de pesos para la intervención de siete kilómetros. La cancelación del contrato interadministrativo se produjo de forma tardía y su liquidación se formalizó el 29 de diciembre de 2023, más de dos años después de que el exmandatario hubiera conocido las irregularidades detectadas. La Procuraduría señala que la evolución del proyecto mostró irregularidades en los diseños que obligaron a mayores inversiones y ampliaron el plazo de ejecución, y advierte que la conducta del exgobernador podría considerarse como falta grave cometida a título de dolo, lo que abre la posibilidad de sanciones disciplinarias.
No hay declaraciones textuales disponibles en el material proporcionado.
Este caso pone de relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno y externo en las administraciones departamentales y subraya la relevancia de la obra para la conectividad regional y la economía local de Acevedo, ya que la pavimentación de La Victoria – San Marcos representa una ruta estratégica para la movilidad y el desarrollo en la región.
















