Desmantelan deshuesadero de motos en Patio Bonito, Bogotá; dos detenidos por receptación

Compartir en redes sociales

En Bogotá, la Sijín de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad desmantelaron un deshuesadero clandestino de motocicletas en el barrio Patio Bonito, localidad Kennedy, y capturaron al propietario y a un mecánico por receptación. El operativo allanó dos locales, uno dedicado al despiece y otro a la venta de autopartes, y dejó a los detenidos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Los nombres de las personas no han sido revelados por las autoridades.

Las autoridades señalan que el taller funcionaba desarmando motos robadas para comercializar sus piezas. Durante el procedimiento se decomisaron motores, tapas y chasis, y se identificó y reportó hurto de varias piezas. En total, quedaron bajo custodia dos motores Pulsar NS 200 con números de identificación borrados, un motor Duke con número original y reporte de hurto, una tapa de motor Pulsar NS 200 reportada como robada, un chasis Pulsar NS 200 con identificación original y reporte de hurto, un chasis Dominar 400 y una Pulsar que estaba siendo desarmada y reportada como robada. La pena por receptación se sitúa entre dos y ocho años de prisión. El reporte inmediato del robo y la entrega de la localización vía GPS facilitaron el despliegue policial, según la Policía Metropolitana de Bogotá.

Desmantelamiento de un centro clandestino de despiece y venta de autopartes de motos robadas en Patio Bonito

El operativo permitió el allanamiento de dos locales, uno para despiece y otro para la venta de partes, y dejó como resultado la incautación de material que quedó a disposición de la Fiscalía. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y la comunidad recibió el mensaje de que se intensificarán las acciones para contrarrestar el robo de motos y el mercado ilegal de autopartes. Nadie debe dudar en denunciar cualquier actividad sospechosa a la Línea 123 para recibir ayuda y reportes inmediatos.

El reporte inmediato del robo y la entrega de la localización vía GPS facilitaron el despliegue policial — Policía Metropolitana de Bogotá

En el marco de este contexto, los antecedentes señalan que la receptación se configura al comprar, recibir o poseer objetos robados, incluso si quien los adquiere no participó en el robo original. Como nota adicional, en junio de 2025 las autoridades detectaron una bodega clandestina en Fontibón (Versalles) que implicó la recuperación de una grúa valuada en 300 millones de pesos, robada horas antes en Engativá, gracias a la denuncia y al uso de GPS. Este tipo de operativos refuerzan la seguridad vial y patrimonial en la capital y se alinea con la estrategia de reforzar la denuncia ciudadana a través de la Línea 123.

Sigue leyendo