Medellín: Pico y Placa 28 Oct restringe dígitos 5 y 7 para carros y motos

Compartir en redes sociales

La rotación del Pico y Placa en Medellín para martes 28 de octubre de 2025 establece restricciones para motos y vehículos particulares con dígitos 5 y 7, y para taxis con dígito 8, entre las 5:00 y las 20:00 horas; la motocicleta utiliza el primer dígito de la placa para la rotación, según la Secretaría de Movilidad de Medellín y la Alcaldía de Medellín, como parte de la pauta vigente para el segundo semestre de 2025 y con el objetivo de reducir el parque vehicular, el tránsito, los accidentes y la contaminación.

En los datos clave se indica que la medida es gestionada por la Secretaría de Movilidad de Medellín y la Alcaldía de Medellín, y que la rotación aplica de martes a lunes según el día de la semana y el dígito de la placa. Para vehículos particulares y motocicletas, las restricciones se fijan con dígitos 5 y 7; para taxis, el dígito 8. La franja horaria de 5:00 a 20:00 rige para vehículos particulares y motocicletas; los taxis operan de 6:00 a 20:00. El transporte de carga no está afectado por esta rotación. Existen exenciones para emergencias y atención médica, para vehículos que utilicen gas natural como combustible, para servicios de transporte terrestre y de alimentos, para actividades relacionadas con el servicio público, para medios de comunicación y para seguridad; también se contemplan exenciones para la movilidad de personas con discapacidad o movilidad reducida, para valores y para diplomáticos, además de todos los autorizados por la Secretaría de Movilidad que no requieren nueva autorización escrita por conexión con el RUNT.

Detalles de la medida y su impacto

La rotación para motos y vehículos particulares se aplica con dígitos 5 y 7, mientras que para taxis corresponde al dígito 8. Los horarios de restricción son de 5:00 a 20:00 para privados y motocicletas, y de 6:00 a 20:00 para taxis. En caso de incumplimiento, la sanción es una multa equivalente a 15 días de salario mínimo vigente, que actualmente asciende a 711,750 pesos, tomando como referencia un salario mínimo diario de 47,450 pesos. La fecha exacta de la medida para esa jornada es el 28 de octubre de 2025. Se destaca que el propósito es reducir el parque vehicular, mejorar la circulación, disminuir accidentes y reducir la contaminación, en marco de la estrategia de movilidad de la ciudad para el segundo semestre de 2025.

«Sin citas textuales disponibles en el material»

Con esta actualización, conductores y transportistas de Medellín deberán planificar sus movimientos para la jornada, especialmente si manejan motos o vehículos particulares con dígitos 5 o 7 y taxis con dígito 8, recordando las franjas horarias y las exenciones vigentes, que pueden habilitar circular en circunstancias específicas sin incurrir en sanciones. La medida, vigente para la semana, busca mejorar la fluidez vial y la calidad del aire en la ciudad, y se enmarca en la estrategia de la Alcaldía para el segundo semestre de 2025.

Sigue leyendo