En Colombia, extinguir la hipoteca para dejar la casa sin deudas

Compartir en redes sociales

En Colombia, la cancelación de la inscripción hipotecaria es el procedimiento mediante el cual se elimina la garantía que recae sobre un inmueble cuando la deuda respaldada ha quedado saldada. Aunque la obligación esté liquidada, la propiedad puede permanecer inscrita con la carga hasta completar la gestión de levantamiento ante la autoridad registral.

Propósito del trámite y alcance práctico

Su finalidad es dejar el bien inmobiliario libre de gravámenes, lo que facilita operaciones como la venta, la obtención de un nuevo crédito o su uso como garantía en acuerdos futuros.

Etapas, responsables y requisitos

El proceso arranca con la expedición, por parte del acreedor, de un certificado de cancelación o de liberación del gravamen, documento que debe presentarse ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos para su actualización. Después se tramita la cancelación de la inscripción en el registro correspondiente, con lo que la carga desaparece del historial del inmueble.

  • Documento clave: certificado de cancelación emitido por la entidad acreedora.
  • Órgano involucrado: Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y la dependencia de registro de la propiedad correspondiente al lugar del inmueble.
  • Resultado esperado: inscripción actualizada sin gravámenes sobre la propiedad.

«La liberación del gravamen genera certidumbre para transacciones futuras y evita obstáculos al momento de vender o refinanciar la propiedad» – Marta Ríos, analista de crédito habitacional

Según fuentes oficiales, la duración del trámite varía en función de la entidad acreedora y del flujo de trabajo de las oficinas registrales; en general, depende de la aprobación de la entidad y de la presentación adecuada de la documentación. La normativa vigente exige que cada fase quede reflejada en la escritura pública correspondiente.

Fuentes: Superintendencia de Registro de Colombia, Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, y entidades financieras participantes.

Sigue leyendo