Pico y Placa en Cali: dígitos 5 y 6 rigen este martes 28 de octubre.

Compartir en redes sociales

El Pico y Placa en Cali se aplica este martes 28 de octubre de 2025 para vehículos particulares cuyas placas terminen en 5 y 6, entre las 6:00 y las 19:00, según la Alcaldía de Cali y su Secretaría de Movilidad. Esta medida forma parte de la rotación diaria para el segundo semestre de 2025, que se aplica de lunes a viernes y se suspende los fines de semana y festivos, con actualizaciones diarias para evitar errores en la circulación.

La política establece una restricción adicional para el transporte público colectivo con dígitos 0 y 1, mientras que los taxis y las motos quedan exentos de la medida. Quien la incumpla se expone a una sanción equivalente a 15 días del salario mínimo vigente, lo que en este periodo equivale a 711 mil 750 pesos. El objetivo es reducir el parque vehicular y el tránsito, disminuir los accidentes y, en última instancia, mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Rotación y detalles operativos para el segundo semestre de 2025

La rotación vigente para julio a diciembre de 2025 establece que los lunes corresponden a las placas que terminan en 3 y 4; los martes, 5 y 6; los miércoles, 7 y 8; los jueves, 9 y 0; y los viernes, 1 y 2. Esta regla se mantiene semana a semana y se suspenden los fines de semana y días festivos. Exentos de la normativa son emergencias; Servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares; el transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida; vehículos híbridos y eléctricos; vehículos de carga igual o mayor a cinco toneladas; quienes paguen la tasa por congestión; y las motocicletas.

Sin declaraciones textuales para esta nota.

La fuente de la información es la Alcaldía de Cali – Secretaría de Movilidad, y se recomienda confirmar la normativa pico y placa diariamente para evitar errores en la circulación, ya que la reglamentación se actualiza de forma periódica.

Este reporte llega desde Cali, Valle del Cauca, con la responsabilidad de reflejar las decisiones de movilidad que impactan a los habitantes de la ciudad y a los conductores que circulan entre Cali y municipios circundantes. Desde La Veintitrés Manizales cubrimos las tensiones urbanas y sus respuestas, con la idea de mantener informada a la ciudadanía sobre las condiciones de movilidad que las autoridades fijan cada día.

Sigue leyendo