La primera subasta virtual Craft Selection, organizada dentro de la Cafés de Colombia Expo 2025, estableció un récord al vender una libra de café 100% colombiano de Cauca a 200,32 dólares. El lote ganador pertenece al productor Wilton Benítez, de la finca Paraíso 92, y la puja formó parte de una subasta de tres días que reunió 534 ofertas sobre 20 lotes y un total de 960 kilogramos vendidos, en una muestra de la creciente comercialización directa del grano. La iniciativa, organizada por la Federación Nacional de Cafetaleros, FNC, contó con compradores internacionales de Asia, Europa y América, consolidando a Colombia como líder en origen para mercados exigentes.
Durante la Cafés de Colombia Expo 2025, se ofertaron cafés procedentes de Cauca, Huila, Tolima, Antioquia, Nariño y Risaralda, con lotes que incluyeron variedades Geisha, Java y Chiroso y procesos de lavado, semilavado y natural. En el marco del evento participaron compradores de Japón, Corea del Sur, Francia, China, Taiwán, Estados Unidos y Colombia, y se destacaron cafés ganadores de las últimas cinco ediciones del concurso Colombia, Tierra de Diversidad. El encuentro duplicó la afluencia de la Expo, al pasar de 20.000 a 40.500 visitantes, e incorporó campeonatos nacionales de Café en Olla, Baristas y Tostadores, cuyos ganadores fueron Janer Pérez Rincón, de Santa Marta, representante de Juan Valdez Café, en Baristas; John Calderón, de Tolima, en Café en Olla; y Juan José Aristizábal Polo, de Cali, en Tostadores.
La subasta Craft Selection rompe récord y posiciona a Colombia en mercados premium
«cada puja fue un reconocimiento al trabajo de miles de caficultores que hacen posible que Colombia siga siendo sinónimo de calidad» — Federación Nacional de Cafetaleros (FNC)
Entre las cifras destacadas, el precio más alto alcanzado fue 200,32 dólares por libra para un lote de Cauca; la subasta registró 534 ofertas sobre 20 lotes que sumaron 960 kilogramos, y, según el informe, el valor conjunto de las ventas fue de 98,533 dólares por libra, con un promedio de 46,57 dólares por libra entre los lotes subastados. Estas cifras reflejan la creciente demanda internacional por cafés de origen y la diversidad de estilos, procesos y perfiles sensoriales que ofrece Colombia.
Con este hito se busca consolidar al país como referente en mercados exigentes, promoviendo diversidad sensorial y procesos de excelencia, a la vez que se impulsa una mayor transparencia y un comercio directo que beneficie a los productores de Colombia.
















