En una operación coordinada por tropas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, fue detenido alias Arley, conocido como ‘El paisa’, señalado como segundo cabecilla de finanzas del frente Joaquín González de las disidencias de las Farc y bajo el mando de alias Calarcá. La captura ocurrió en una zona rural del municipio de Roncesvalles, Tolima, y representa un golpe contundente a la estructura financiera de las disidencias en la región, con influencia reportada en seis municipios.
Las autoridades señalan que Arley ejercía control financiero en seis municipios del sur del Tolima, moviendo recursos de alto impacto para sostener las operaciones de las disidencias y gestionar extorsiones. La operación permitió identificar una recaudación mensual estimada en 800 millones de pesos, de los cuales aproximadamente el 70 por ciento se enviaba al Meta para apoyar a otras disidencias. Los sectores extorsionados abarcaban a agricultores, ganaderos, piscicultores, así como al sector transporte y comercio de San Antonio, Roncesvalles, Rovira, Cajamarca, Valle de San Juan y las veredas de la ciudad de Ibagué. No se ha especificado la fecha exacta de la detención, según el reporte oficial, pero se confirma la captura por parte de la Sexta Brigada.
Impacto regional y respuesta de las autoridades
Contextualmente, alias Arley ejercía control criminal en seis municipios del sur del Tolima bajo las órdenes de alias Calarcá, y su detención en la zona rural de Roncesvalles lo sitúa como un objetivo de alto valor por su influencia regional. Los recursos recaudados se destinaban a fortalecer finanzas, adquisición de armamento, adoctrinamiento y el control de nuevos integrantes para el fortalecimiento del Bloque Jorge Suárez Briceño; una parte de los fondos se enviaba al Meta para apoyar a otras disidencias.
«Este sujeto exigía cuota extorsiva a los agricultores, ganaderos, piscicultores y el sector transporte y comercio de los municipios de San Antonio, Roncesvalles, Rovira, Cajamarca, Valle de San Juan y veredas de la ciudad de Ibagué», detalló el oficial. Coronel Diego Fernando Patiño, comandante de la Sexta Brigada del Ejército
La operación refuerza el esfuerzo sostenido de las autoridades para desmantelar las finanzas de las disidencias en Tolima y la región, con la intervención de la Sexta Brigada y el apoyo de otros componentes militares. Las autoridades destacan que la detención de este presunto líder financiero representa un golpe significativo contra la capacidad operativa de las disidencias del frente Joaquín González, ayudando a frenar la extorsión que afectaba a miles de familias en San Antonio, Roncesvalles, Rovira, Cajamarca, Valle de San Juan y las veredas de Ibagué.
















