La Veintitrés Manizales cubre la noticia sobre la Señorita Antioquia 2025, Laura Gallego Solís, quien publicó un video en Instagram junto al precandidato a la Presidencia para 2026, Abelardo de la Espriella, en el que pregunta “¿Bala para Petro o para Daniel Quintero?”, una frase que desató polémica, terminó en posibles acciones legales y coincide con el anuncio oficial de su candidatura al certamen Miss International. El clip, grabado durante un recorrido por regiones y presentado desde un atril ante audiencias diversas, marca un episodio inédito en el que la figura de la reina de belleza se vincula con la arena política, mientras la candidata también formaliza su intención de competir internacionalmente.
La protagonista de este episodio, de 27 años, ha desatado un debate centrado en la convivencia entre los roles de una reina de belleza y la discusión pública política. El video fue difundido en redes como parte de un recorrido regional, y su publicación ha generado reacciones inmediatas en medios y en las filas del CNB, que observa de cerca las reglas que rigen a las reinas de la Belleza. El posible salvoconducto legal proveniente de la campaña de Quintero añade tensión a la discusión sobre si la publicación vulnera normativas y cuál podría ser la respuesta institucional del Concurso Nacional de Belleza ante una situación que mezcla política y certámenes. La cobertura ha trascendido a portales nacionales y ha incluido comentarios de figuras públicas como Jorge Barón, entre otros.
Contexto, normas y la ruta hacia Miss International
Entre los antecedentes relevantes está la prohibición explícita del CNB para que las candidatas hablen de política durante su gestión como reinas, una regla que ha sido objeto de debate ante la viralización del clip y frente a la idea de que las reinas deben añadir valor social sin contaminarse de contenidos políticos. La noticia se intensifica por la posibilidad de medidas administrativas o legales, y por las repercusiones que este episodio pueda acarrear para la carrera de Laura Gallego Solís, además de la relación entre el concurso y la opinión pública en un país donde las reacciones en redes sociales moldean la agenda informativa. Miss International, por su parte, aparece como el objetivo de largo alcance: la ganadora de la sede nacional representa a Colombia en Japón, por lo que este anuncio de candidatura añade un nuevo nivel de interés y escrutinio sobre la trayectoria de la reina y su relación con las normas del CNB.
«¿Bala para Petro o para Daniel Quintero?» – Laura Gallego Solís
«No, esos manes no valen ni una bala» – Abelardo de la Espriella
«En tiempos de redes sociales, las reinas de belleza también son figuras de opinión» – Jorge Barón
Con este marco, la cobertura mediática continuará explorando qué acciones podría tomar el CNB y qué implicaciones tendría para la carrera de Laura Gallego Solís, mientras el país discute hasta dónde deben participar las reinas en el discurso público y cuál es el equilibrio entre la expresión personal y las directrices de un certamen de belleza. En las próximas semanas se espera más claridad sobre la evolución de este caso y las respuestas oficiales de las autoridades involucradas, además de nuevas perspectivas sobre la relación entre la belleza y la política en Colombia.
















