Divorcio de Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada confirmado; surge debate sobre autonomía económica

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa que el divorcio entre Aida Victoria Merlano y el empresario Juan David Tejada, conocido en los medios como “el Agropecuario”, quedó oficialmente registrado el 26 de septiembre de 2025. La noticia, que circuló con rapidez en las redes, desató un intenso debate sobre autonomía económica y violencia de género tras la difusión de un video del colectivo Somos Jacarandas que aborda estas temáticas.

Según la información difundida, la pareja tuvo un hijo juntos y la publicación también señala que el embarazo de Merlano comenzó aproximadamente tres meses después de iniciar su relación. En otro ámbito de la discusión, se indica que la finca que compraron en conjunto no fue escriturada a favor de Merlano, dato que algunos interpretan como una forma de control económico por parte de Tejada. Estas circunstancias han alimentado lecturas sobre cómo la independencia financiera puede funcionar como salvavidas frente a situaciones de violencia psicológica, económica o patrimonial.

El debate cobra fuerza en redes sociales, donde pruebas y testimonios se mezclan con lecturas jurídicas y personales. El video difundido por Somos Jacarandas presenta testimonios y reflexiones sobre la importancia de que las mujeres dispongan de recursos propios para tomar decisiones sin depender de una pareja, especialmente cuando se identifican dinámicas de poder y control en la relación.

La autonomía económica como protección frente a la violencia de género

La publicación de Somos Jacarandas posiciona la discusión en torno a la independencia financiera como mecanismo de protección ante la violencia. En ese marco, el relato de Merlano se cita como un ejemplo de resiliencia y de capacidad para salir de una relación cuando hay recursos propios. El colectivo sugiere que la vida de una mujer con su propio dinero y su carrera facilita su salida de situaciones de abuso, y que la independencia puede salvar vidas.

“¡Miren! Para que sigan creyendo que es mejor que un man las mantenga. Aída Victoria estuvo con Juan Tejada (‘el Agropecuario’). Tuvieron un hijo y él se molestó porque ella dijo que prácticamente estaba criando el niño sola. Además, denunció varios tipos de violencia” – Integrante de Somos Jacarandas

“No solo contó que Tejada intentó pegarle y fue grosero con ella, también denunció violencia económica y patrimonial. Contó que su expareja no la escrituró en la finca que compraron juntos, entonces el tipo utilizó esto como una forma de castigo o de control. Afortunadamente, ella es una mujer con su propio dinero y su propia carrera, y pudo irse de esa situación” – Integrante de Somos Jacarandas

“Y es por eso que siempre les decimos que no caigan en ese cuento de que es mejor que un man las mantenga. Tener tu propio dinero es poder tomar decisiones sin miedo a tener que quedarte en la calle, porque la independencia económica a veces es lo único que nos puede salvar de la violencia” – Integrante de Somos Jacarandas

“El man (Tejada), por ejemplo, dijo que él casi le pega supuestamente porque ella lo provocó. Pero por favor, eso no existe. La violencia nunca está justificada y nunca va a ser culpa de la víctima lo que hace el victimario” – Integrante de Somos Jacarandas

“Vean, afortunadamente, Aida tiene todo lo que necesita y no tiene que comer entero de manes tan horribles como este. Además, como parte de su maternidad deseada, ella escogió continuar siendo independiente y ahora puede criar a su hijo en un ambiente sin este tipo de violencias” – Integrante de Somos Jacarandas

“Sabemos que Aida tiene privilegios y que no todas las mujeres pueden salir de este tipo de situaciones. Sin embargo, por eso mismo es tan importante dejar de cultivar esa idea de que la relación ideal es cuando un man te mantiene. Recuerden lo que les han dicho sus abuelas: estudien, trabajen, tengan sus propias cosas, compartan que hay muchas que se han dejado meter ese cuento sin saber lo peligroso que es” – Integrante de Somos Jacarandas

En síntesis, el video y los testimonios se presentan como una lección para desmontar mitos sobre una “relación ideal” sostenida por ingresos de la pareja. En su conjunto, la cobertura coincide con una lectura de que la autonomía económica no solo potencia a las mujeres en lo personal, sino que redefine las dinámicas de poder en las relaciones contemporáneas.

Sigue leyendo