La app móvil y la página web de Bancolombia registraron una nueva caída el 28 de octubre de 2025, la tercera interrupción en menos de un mes que afecta a miles de usuarios en Colombia y que se suma a la incertidumbre sobre la continuidad de sus servicios digitales.
Los usuarios reportaron problemas desde temprano, con un repunte de avisos en Downdetector y capturas de mensajes de error que circularon en redes sociales. Nequi, el servicio vinculado, también estuvo fuera de operación durante estos periodos, según reportes vinculados. Este episodio se enmarca en una caída masiva el 24 de octubre, cuando millones de clientes quedaron sin servicios durante más de doce horas y cuyo origen se atribuyó a uno de los servidores principales de Bancolombia.
Compensaciones y antecedentes de caídas
En el plano de antecedentes, la caída del 24 de octubre ya había dejado a millones de usuarios sin acceso durante más de doce horas y fue atribuida a un fallo en un servidor principal. Ahora, la entidad anunció que entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre habrá un periodo de compensación para los usuarios afectados, que incluye abonos en cuentas, desembolsos por intereses por cuotas no pagadas, compensaciones por comisiones por uso de canales alternos y reembolsos de cuotas de manejo o tarifas por servicios no disponibles.
«En este momento presentamos un error para ingresar a nuestra app. Mientras lo resolvemos, nuestros clientes pueden hacer transacciones y consultas a través de la Sucursal Virtual Personas, usar los cajeros electrónicos, corresponsales bancarios y hacer pagos con tarjetas en comercios. Te contaremos cuando esté solucionado» – Bancolombia
«Si los inconvenientes que tuvimos el 24 de octubre afectaron negativamente el estado de los productos y servicios que tienes con nosotros, vamos a compensarlo» – Bancolombia
«La confianza se devuelve» – Bancolombia
La población observa con atención cada comunicado y, aunque Bancolombia señala que la situación se está atendiendo con transparencia, persiste la incertidumbre sobre cuándo restablecerán por completo los servicios y cuántos clientes recibirán las compensaciones prometidas. En paralelo, la conversación en redes sociales y el seguimiento de Downdetector reflejan la preocupación de usuarios y analistas, y el banco mantiene su discurso de reparación y de medidas para mitigar el impacto en la vida diaria de sus clientes.
















