Detienen en Puerto Lleras, Meta, a alias ‘El Viejo’, presunto nexo de atentados en Bogotá

Compartir en redes sociales

En Meta, Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue detenido en una operación coordinada entre agencias de seguridad y la Fiscalía, en la que las autoridades señalan que habría ocupado un papel central en una cadena logística que conectaba una base de operaciones en Caquetá con la oficina de cobro en Bogotá. Este arresto reaviva la hipótesis de su eventual vínculo con atentados de violencia política, incluido el crimen contra Miguel Uribe Turbay en Fontibón, ocurrido hace meses, y, según El Tiempo, podría estar relacionado con el asesinato de Luis Carlos Galán en 1989, además de haber sido señalado en 1994 por el asesinato de los sicarios implicados en Galán.

La detención se llevó a cabo en Brisas del Guejar, zona rural de Puerto Lleras, Meta, durante una operación de alto nivel de coordinación entre distintas entidades. La Fiscalía sostiene que Pérez Marroquín era la figura central que conectaba la base de operaciones en Caquetá con la oficina de cobro en Bogotá, actuando como contacto estratégico entre el grupo que planificó el crimen y los que lo ejecutaron. En el organigrama delictivo figurarían también alias como “Gabriela” (Katherine Martínez) y “El Mosco”, junto a Elder José Arteaga, conocido como “Chipi”. Además, habría participación de un menor de 15 años que sería el responsable material del ataque en Bogotá, y se señala que Pérez Marroquín ya habría estado libre desde hace tres años tras cumplir condena por porte de armas. En la imputación se le atribuyen homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores en delitos y porte de armas.

El análisis judicial mantiene la hipótesis de participación de Pérez Marroquín en la continuidad de violencia política y de posibles lazos con la Segunda Marquetalia, además de eventuales vínculos con otros grupos ilegales. La detención ha sido respaldada por la firma Víctor Mosquera Marín Abogados, que anunció asesoría legal para el detenido y subrayó la importancia de este avance para esclarecer la autoría intelectual y la ruta logística de los atentados, así como para garantizar justicia a las víctimas.

La detención abre líneas de investigación y posibles vínculos con la Segunda Marquetalia

«No ocurre nada en esta región si no está autorizado por el grupo armado» – Investigador de la Fiscalía

Ante estos hallazgos, las autoridades buscan consolidar las imputaciones, que pueden incluir homicidio agravado y concierto para delinquir, y avanzar en resoluciones judiciales que permitan esclarecer el uso de menores y el porte de armas. El anuncio destaca el valor de entender la ruta logística y la cadena de mando que conectaba las operaciones entre Caquetá y Bogotá, así como las posibles conexiones con la Segunda Marquetalia, en un contexto que sigue siendo crucial para la investigación de magnicidios y violencia política en el país.

Sigue leyendo