Juan Carlos Pinzón Bueno será avalado oficialmente por Verde Oxígeno, liderado por Ingrid Betancourt, para su candidatura presidencial de 2026, en una asamblea que se celebrará en un hotel del norte de Bogotá el 28 de octubre de 2025. Se anticipa que el respaldo, que se espera sea unánime, formalice la entrada de Pinzón en la contienda de la derecha y centroderecha para competir en la primera vuelta de marzo de 2026.
La decisión se inscribe en una estrategia de Verde Oxígeno para encarar la contienda electoral y consolidar una candidatura que pueda enfrentar a Gustavo Petro o a su eventual candidato. Ingrid Betancourt, directora de la agrupación, junto a Pinzón iniciaron conversaciones en junio de 2025 tras expresar Betancourt el deseo de contar con un candidato propio que acompañe la consulta de la derecha para definir la figura presidencial de cara a 2026. Pinzón, exembajador de Colombia en Estados Unidos y exministro de Defensa, ha sido conocido por su trayectoria en operaciones de inteligencia y logística, incluida la Operación Jaque, que permitió la liberación de Betancourt. Betancourt estuvo en poder de las FARC durante cerca de siete años, un pasado que ambos esperan convertir en símbolo de resiliencia y capacidad de negociación para fortalecer a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional.
Verde Oxígeno busca consolidar la candidatura de la derecha para la primera vuelta de 2026
La asamblea, que se desarrollará a lo largo de la jornada en el hotel del norte de Bogotá, prevé que Betancourt y Pinzón desempeñen un papel activo con discursos tras la votación y, según las expectativas, un respaldo unánime de los asistentes. El marco de la cita sitúa a Pinzón como candidato dentro de un proceso de consulta para un cambio de gobierno y se vincula a la aspiración de la derecha y la centroderecha para competir en la primera vuelta de marzo de 2026, mientras que la consulta del Frente de la Libertad, prevista para ese mismo mes, definirá al candidato de ese bloque.
«Colombia merece un gobierno a la altura de su pueblo. Ustedes merecen un liderazgo que luche por ustedes, que sirva al pueblo, no a sí mismo… Colombia merece un presidente que ponga a los colombianos primero» – Juan Carlos Pinzón Bueno, aspirante presidencial
A nivel biográfico, Pinzón fue viceministro de Defensa durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y también ejerció como embajador en Estados Unidos, antecedentes que, según sus aliados, aportan experiencia para afrontar los retos de la seguridad y la defensa. Betancourt, por su parte, ha hecho de Verde Oxígeno una plataforma para impulsar una agenda de fortalecimiento institucional y, según la propia organización, su papel como directora es clave para competir en la contienda de la derecha. El objetivo conjunto es presentar a Pinzón como un candidato competitivo dentro de un eventual proceso de consulta para un cambio de gobierno y avanzar así en la estrategia de la coalición para hacer frente a Petro y asegurar un lugar en la primera vuelta de 2026.
















