La senadora María Fernanda Cabal presentó ante la Procuraduría General de la Nación una queja disciplinaria contra Irene Vélez Torres, ministra (E) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, por presunta participación indebida en política al impulsar la consulta interna del Pacto Histórico celebrada el 26 de octubre. La acción, que podría derivar en un proceso disciplinario, se apoya en la idea de que una funcionaria pública no debe intervenir en procesos electorales o controversias políticas partidistas desde su cargo.
La denuncia sostiene que Vélez Torres promovió la consulta interna a través de redes sociales y solicita a la Procuraduría que analice posibles infracciones a los artículos 38, 39 y 60 de la Ley 1952 de 2019. Los hechos se contextualizan en la consulta interna del Pacto Histórico realizada el 26 de octubre y la queja fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación, con el objetivo de aclarar si hay mérito para sanciones disciplinarias. En el marco de la controversia, también se menciona una foto publicada por Vélez en la que aparecen el presidente Gustavo Petro, Lula da Silva y Rosa Villavicencio, la cual desató un cruce de declaraciones entre Cabal y Vélez.
Subtítulo
La respuesta de Vélez Torres ante la denuncia ha sido marcada por declaraciones en las que afirmó no tener vínculos con la criminalidad ni con mafias y resaltó su origen familiar ligado a la educación, subrayando que su corazón vibra con el pueblo y que su vocación es construir justicia. Por su parte, Cabal respondió que la ley es para todos y que ser petrista no los exime de cumplirla, enfatizando la necesidad de que todas las figuras públicas actúen conforme a la normativa. En medio del cruce, Vélez invitó a Cabal a dejar de lado las diferencias y el odio para avanzar hacia un acuerdo que permita superar las violencias y crecer como nación, en un marco de diálogo y convivencia democrática.
«la ley es para todos. Ser petrista no los exime de cumplirla» – María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial
«Nada de narcos!! Ni de motosierras, ni de caballistas mafiosos, ni de hacendados y ganaderos usurpadores, ni de esclavistas o verdugos. No vengo de ese mundo (…). Mi corazón vibra con el pueblo, y mi vocación es construir justicia» – Irene Vélez Torres, ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible
«@MariaFdaCabal, aunque nuestros caminos sean distintos, “enterrar” es tarea de sepultureros!! Yo, en cambio, te invito a que te sobrepongas del odio y aportes a un acuerdo que nos permita superar las violencias y crecer, por fin, como nación» – Irene Vélez Torres, ministra (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Como dato adicional, una de las piezas secundarias de la cobertura es la fotografía publicada por Vélez que mostraba al presidente Gustavo Petro, Lula da Silva y Rosa Villavicencio, la cual desató el cruce de declaraciones con Cabal. Vélez reiteró su mensaje de invitar a dejar de lado las diferencias y el odio, y de enfatizar que no tiene vínculos con actividades delictivas ni mafias, destacando asimismo su origen familiar ligado a la educación. En resumen, el proceso disciplinario continúa en la Procuraduría General de la Nación y su desenlace dependerá de los hallazgos de la autoridad, con posibles sanciones si se verifica la falta.















