En una entrevista publicada por Infobae Colombia, la abogada Sondra Macollins confirmó su precandidatura presidencial para 2026 y anunció que en los próximos meses se radicará en Colombia para impulsar una propuesta centrada en la seguridad y la transformación digital. Macollins, conocida por defender a colombianos en el exterior y por representar al exnarcotraficante Carlos Lehder, criticó los procesos de paz y cuestionó la gestión del Gobierno de Gustavo Petro, proponiendo una alternativa que rompa con la polarización entre derecha e izquierda.
La trayectoria de Macollins se ha movido entre Colombia y Estados Unidos, y su perfil público está marcado por la defensa de colombianos en el exterior y por la representación de Lehder, quien regresó a Colombia en marzo de 2025. En este contexto, la precandidata señala su intención de radicarse en el país en los próximos meses y estudia una alianza con grupos centristas para articular una opción política que priorice la seguridad y la transformación digital. En el marco de los datos disponibles, se recuerda que Petro lleva más de dos años en el poder y que Lehder regresó a Colombia en marzo de 2025, hechos que sitúan el tablero político en un momento de cambios recientes.
Una ruta centrada en seguridad y transformación digital para 2026
En la entrevista, Macollins sostuvo que su programa incluirá una transformación digital destinada a colocar a Colombia a la vanguardia mundial, y defendió que el mundo está cambiando mientras muchos políticos siguen anclados en prácticas obsoletas: «El mundo está cambiando y estos políticos están obsoletos, están todos los de toda la vida y teniendo el país cada vez peor». También explicó que está evaluando una alianza con grupos que considere el centro como la opción, enfatizando que «la gente del común quiere resolver sus problemas, nadie piensa en los de derecha o izquierda, eso es un invento de los políticos, para que todos pelen con eso».
«Tengo un programa que espero que cada colombiano conozca, porque no creo en los acuerdos de paz, la criminalidad organizada es un negocio y cada vez que se habla de eso es amnistía para fortalecer sus negocios» – Sondra Macollins, abogada precandidata a la presidencia de Colombia
Con este anuncio, la precandidata posiciona una opción de centro con un fuerte énfasis en seguridad y tecnología, mientras su relación profesional con Lehder y su actividad entre Colombia y Estados Unidos influyen en la lectura de su candidatura. Su movimiento llega en un momento de creciente interés por las elecciones de 2026 y podría influir en el tablero político si logra consolidar alianzas centristas y presentar un programa claro para una ciudadanía cansada de la polarización y de la percepción de una gestión de paz que no convence a todos.
















