Melissa alcanza la categoría 5 y genera alerta en Jamaica y la cuenca caribeña
El huracán Melissa fue elevado a la categoría cinco, registrando vientos sostenidos de 295 km/h. Se esperan condiciones de alta peligrosidad durante las próximas horas y la región mantiene vigilancia estrecha sobre las zonas costeras.
Las autoridades han informado que hay al menos 7 víctimas fatales y se calcula que más de 1,5 millones de personas podrían verse afectadas por la trayectoria y la intensidad del fenómeno. En Jamaica se contabilizan 881 refugios habilitados para albergar a desplazados.
La situación apunta a impactos prolongados en islas del Caribe y comunidades vulnerables a inundaciones, desbordamientos y marejadas. Las autoridades de protección civil mantienen operativos de emergencia y monitoreo de la evolución de Melissa.
En respuesta a la emergencia, el Comando Sur de Estados Unidos ordenó la reubicación de embarcaciones situadas en zonas de riesgo para evitar incidentes durante el paso de la tormenta.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desató polémica tras publicar en su cuenta de X un video de la devastación y proferir una frase que fue ampliamente discutida en redes sociales: “defienden el Caribe”.
«defienden el Caribe»
– Gustavo Petro
La reacción en plataformas digitales centró el debate en el momento y la forma de comunicar ante una emergencia humanitaria, con críticas sobre el tono utilizado por la autoridad.
Las autoridades indicaron que, pese a la magnitud de los daños, la dinámica climática asociada a este tipo de sistemas podría traer aportes hídricos a diferentes zonas, incluida La Guajira, donde se mencionó que las lluvias provocadas por estos fenómenos podrían contribuir al suministro de agua.
Notas aclaratorias: las cifras y datos se basan en reportes oficiales y podrían ajustarse conforme avance la evaluación de daños y la llegada de ayuda humanitaria.
















