En la novena edición de la Iniciativa de Inversión Futura (Fii9), el expresidente Andrés Pastrana Arango lanzó en la red social X una acusación contra el presidente Gustavo Petro, afirmando que narcotraficantes vinculados al Pacto de La Picota estarían en Catar disfrazados de políticos. Pastrana citó ese vínculo como un deshonor al nombre de Jorge Eliécer Gaitán, aliado político de su abuelo. En respuesta, Petro, desde Riad, Arabia Saudita, aclaró que no se encuentra en Qatar y que los narcotraficantes no estarían en ese país.
La gira de Petro por Medio Oriente se había notificado al Congreso el 26 de octubre y comenzó oficialmente el 27 de octubre. Durante su recorrido, el jefe de Estado se ha enfocado en promover inversiones en energía limpia, innovación y comercio, con encuentros bilaterales con autoridades saudíes, la firma de memorandos de entendimiento y encuentros con la comunidad colombiana en el exterior. La acusación de Pastrana se produce en medio de un intenso debate público sobre posibles vínculos entre el Gobierno de Petro y estructuras del narcotráfico, lo que añade una capa de tensión a la agenda diplomática de la visita.
El contexto indica antecedentes de ataques de Pastrana en redes sociales sobre el Pacto de La Picota y referencias al Clan del Golfo, y explica que esta noticia llega en un momento de alta visibilidad de Petro en la escena internacional. El impacto es la creación de una tensión política entre figuras públicas y una réplica oficial por parte de Petro, que busca aclarar su ubicación y mantener el curso de la gira enfocada en inversiones y cooperación regional.
Acusación y réplica en el marco de la gira Fii9
La controversia cobra relevancia en un momento en que Pastrana Arango acusa públicamente y Petro responde desde una capital extranjera, en medio de una agenda de inversión y cooperación regional que busca impulsar proyectos en energía limpia, innovación y comercio, y que, según las autoridades, continuará con encuentros y firmas de acuerdos durante la gira.
«los narcotraficantes del Pacto de La Picota sí están en Catar, disfrazados por usted de políticos, deshonrando el nombre de Jorge Eliécer Gaitán, amigo y socio político de mi abuelo Carlos Arango Vélez» – Andrés Pastrana Arango, expresidente de Colombia
«No Andrés, los narcotraficantes no están en Qatar, estaban en Emiratos Árabes Unidos, pero ante mi persecución huyeron a Turquía y después a Europa. Ahora no estoy en Qatar sino en Arabia Saudita» – Gustavo Petro, presidente de Colombia
La fuente original de la información es Colprensa, y el despacho señala que la gira de Petro incluye encuentros bilaterales con autoridades saudíes, firma de memorandos de entendimiento y encuentros con la comunidad colombiana en el exterior, en una agenda orientada a inversiones y cooperación regional en Medio Oriente.
















