Afganistán y Pakistán podrían reanudar enfrentamientos en la frontera tras quiebra de conversaciones

Compartir en redes sociales

Diálogo entre Kabul e Islamabad cierra sin acuerdo tras tres días de deliberaciones en Estambul

La ronda de conversaciones, impulsada por Turquía y Qatar, concluyó sin resultados sustantivos luego de tres días de sesiones en la ciudad de Estambul. El objetivo era consolidar una tregua de largo plazo entre Afganistán y Pakistán, tras los enfrentamientos mortales ocurridos a mediados de octubre en la frontera compartida.

En el marco de la tensión regional, Islamabad pidió a Kabul que contenga al Movimiento de los Talibanes de Pakistán. Mientras tanto, las autoridades afganas reiteraron que no permitirían incursiones extranjeras dentro de su territorio.

Los participantes no lograron ratificar el alto el fuego acordado el 19 de octubre durante las conversaciones en Doha, las cuales siguieron a diez días de combates en la frontera.

Según personas cercanas al proceso, las negociaciones continuarán por vías diplomáticas, pero no hay fecha establecida para una nueva ronda en este momento.

«No se perciben señales de que se alcance un compromiso sólido en esta etapa de las conversaciones», afirmó un alto funcionario de la Cancillería turca.

«Kabul no permitirá acciones militares extranjeras en su territorio», afirmó un vocero afgano.

En paralelo, fuentes oficiales indicaron que las delegaciones evaluarán mecanismos de contacto a través de terceras partes para evitar reanudaciones inmediatas del conflicto.

  • Qué: negociaciones para una tregua de largo plazo entre Afganistán y Pakistán
  • Quién: equipos de Kabul e Islamabad, con mediación de Turquía y Qatar
  • Cuándo: periodo de mediados de octubre (tres días de discusiones en Estambul; acuerdo tentativo en Doha el 19 de octubre)
  • Dónde: Estambul (turca) y Doha (qatari)
  • Cómo: encuentros a puertas cerradas entre las delegaciones
  • Por qué: buscar una tregua duradera tras los choques fronterizos

Observadores señalan que el proceso podría reactivarse mediante terceros intermediarios, sin que todavía se haya fijado una fecha para nuevas reuniones.

Sigue leyendo