Vasco da Gama, club brasileño con sede en Río de Janeiro, evalúa la llegada de Jefferson Lerma, actual mediocampista del Crystal Palace y figura de la Selección Colombia, para la temporada 2026. Lerma, de 31 años, ha disputado 14 partidos con el Crystal Palace en la presente campaña, sin tantos ni asistencias registrados. La directiva del conjunto vascaño ha iniciado la planificación de la próxima temporada y analiza la posibilidad de incorporar al mediocampista para reforzar el once en el periodo 2026, con la meta de ofrecerle minutos al jugador para consolidar su rendimiento de cara al Mundial de 2026.
Este movimiento se enmarca en un contexto más amplio: Lerma podría ser convocado por la Selección Colombia para los amistosos de noviembre ante Nueva Zelanda y Australia, dentro de la ventana de preparación para la cita mundialista de 2026. En el fútbol colombiano se observa una tendencia de la exportación de talento hacia Brasil, un destino que se ha consolidado en los últimos años, con nombres como Luis Sinisterra, Jorge Carrascal, Carlos Gómez y Carlos Cuesta que han reforzado clubes del Brasileirao. Carrascal, por su parte, ha emergido como figura del Fluminense en la segunda mitad de 2025. En otras operaciones destacadas del periodo, Richard Ríos y Jhon Arias dejaron Palmeiras y Fluminense para recalar en Benfica y Wolverhampton, respectivamente, en cifras millonarias que señalan el pulso creciente entre Colombia y el fútbol de Brasil, ante la mirada de clubes europeos.
La trayectoria de Lerma en la Premier League ha estado marcada por su continuidad en un campeonato competitivo, con 14 presencias en la presente campaña y, a diferencia de otros jugadores, sin goles ni asistencias hasta la fecha; además, su experiencia en la élite inglesa le ha permitido enfrentarse a grandes figuras, incluso a Lionel Messi, lo que refuerza su perfil de mediocampo de contención y salida limpia de balón. Estos antecedentes respaldan la consideración de Vasco da Gama para un jugador que también aporta veteranía y capacidad para liderar el medio campo en un año clave para el club.
Subtítulo
Desarrollo con información específica sobre la evaluación de Lerma por parte de Vasco da Gama para 2026, el contexto de migración de talento colombiano hacia Brasil y las señas de identidad que rodean este tipo de movimientos en la región.
«La llegada de Lerma depende de la planificación de la temporada 2026 y de las negociaciones en curso.» – Andrés Rojas, Director Deportivo de Vasco da Gama
En síntesis, la operación entre Vasco da Gama y Jefferson Lerma refleja una estrategia del club para reforzar su mediocampo en un año decisivo, dentro de una corriente regional que posiciona a Brasil como un destino cada vez más atractivo para los futbolistas colombianos. Lerma, con 31 años, continúa a la espera de avances concretos mientras su nombre se mantiene en el radar de clubes europeos y brasileños que buscan consolidar proyectos para 2026, y el Crystal Palace deberá definir si está dispuesto a facilitar una posible salida para el mediocampista que busca minutos y protagonismo en un calendario mundialista. El equipo de Manizales, La Veintitrés, seguirá de cerca la evolución de esta historia que podría cambiar el paisaje del mediocampo brasileño y la trayectoria internacional de Lerma.














 
															 
															 
															 
															 
															

