Reconocen al talento que impulsa la gastronomía en Manizales

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Manizales reconoce y valora el esfuerzo, la creatividad y la dedicación de chefs, cocineros tradicionales y empresarios del sector gastronómico que, durante 2025, han elevado el nombre de la ciudad a escenarios nacionales e internacionales. Este impulso fortalece la posición de Manizales como una de las capitales gastronómicas destacadas del país y del Eje Cafetero, con efectos positivos para el turismo y la identidad cultural regional.

“Detrás de cada plato, hay historia, creatividad y amor por Manizales. Hoy reconocemos a quienes con su trabajo fortalecen nuestro turismo gastronómico y hacen que la ciudad sea un referente de sabor, talento y hospitalidad”, destacó el secretario de TIC y Competitividad, Daniel Toro.

La Administración Municipal subraya el aporte de cocineros, cocineras y empresarios del sector, enfatizando que su labor impulsa la promoción del turismo gastronómico y la identidad cultural de la región.

Reconocimientos 2025: el sabor de nuestro orgullo

En los Premios La Barra 2025, referentes de la gastronomía nacional, Manizales y Caldas figuran entre múltiples nominaciones que evidencian la calidad y la creatividad de sus cocinas.

  • Jorge Jiménez Londoño “George de La Beautiful”, nominado como Mejor Chef a nivel nacional.
  • Johan Sebastián Arcila López, candidato a Mejor Nuevo Cocinero.

Restaurantes destacados del eje cafetero

  • La Beautiful Cocina Inusual — nominada para Mejor Restaurante de Alta Cocina.
  • Fogón de Palo — incluido en la categoría de Cocina Colombiana.
  • Soy Sofi, Pailart Heladería Ancestral, Sanorigen y La Suiza — nominados en Repostería/Pastelería/Heladería.
  • Alquimia — nominada a Mejor Propuesta de Bebidas y Coctelería.
  • Burger Parrilla y La Ocasión — destacadas en Estrategia Empresarial.

Asimismo, la guía internacional Fine Dining Table, que reconoce la alta gastronomía mundial, incluyó a La Beautiful Cocina Inusual y Empiria Cocina de Desniveles entre los restaurantes recomendados de Colombia, reafirmando la calidad culinaria del territorio.

En el plano internacional, la Revista Gourmet Cafetero y Jorge Jiménez Londoño “George de La Beautiful”, integrantes del colectivo cultural Gourmet Cafetero, fueron nominados finalistas en los Gourmand Cook World Awards 2025, que se realizarán en Riad, Arabia Saudita, junto a Sandra Vargas e Iván Becerra.

Otros reconocimientos notables incluyen la Experiencia Gastronómica Destacada 2025–2026, otorgada a La Beautiful Cocina Inusual por su menú El Principito & El Unicornio, en el marco del Programa de Calidad Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR Colombia.

El chef Jorge Jiménez Londoño también representó al Eje Cafetero en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) y en la Semana de la Sostenibilidad en San José, Costa Rica, donde recibió el Premio Nacional de Escritura Gastroturística 2025.

Asimismo, la Revista Gourmet Cafetero fue reconocida por su aporte al turismo gastronómico durante una ceremonia realizada en la Casa de Boyacá – Simona Amaya de Bogotá.

Finalmente, la empresaria Paola Cristancho recibió La Llave Rosa, galardón que destaca su trayectoria de más de 15 años y su aporte al desarrollo del sector gastronómico y hotelero en el país.

Manizales, fuerza viva del turismo gastronómico

“Cada reconocimiento es una muestra del talento y la dedicación que caracterizan a nuestra gente. Manizales se está consolidando como una ciudad creativa y con una identidad gastronómica única, capaz de conquistar paladares y corazones en cualquier lugar del mundo”, destacó Caterin Estrada Cardona, jefe de Internacionalización de la Alcaldía de Manizales.

La Administración Municipal expresa agradecimiento a todo el sector gastronómico de la ciudad (chefs, cocineros y cocineras tradicionales, empresarios, emprendedores y equipos de trabajo) por su dedicación, creatividad y compromiso con la excelencia.

Manizales progresa en la promoción del talento local y su camino hacia consolidarse como un destino gastronómico de referencia en Colombia y Latinoamérica.

Sigue leyendo