Petro desmiente cifra de 300% sobre cultivos de coca citada por Salazar

Compartir en redes sociales

El hecho principal de la jornada se registró el martes 28 de octubre de 2025 cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la congresista estadounidense María Elvira Salazar intercambiaron mensajes en la red social X para debatir sobre el aumento de cultivos de coca en Colombia. Petro negó la cifra de 300% citada por Salazar y presentó su lectura de la evolución por administraciones: 111% en 2013 durante el gobierno de Juan Manuel Santos, 42% en 2021 bajo Iván Duque y un incremento del 12% en 2023 y 2024, según su análisis; además, destacó que su perfil en X ya supera los 8,3 millones de seguidores.

La discusión se da en el marco de un intenso debate sobre la lucha antidrogas y la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos. Salazar vinculó el supuesto deterioro de la relación bilateral al incremento de cultivos de coca, mientras Petro cuestionó la credibilidad de los datos presentados por una figura estadounidense y defendió una lectura basada en parámetros históricos y administrativos. El intercambio se dio a través de mensajes publicados en X, plataforma donde el presidente ha construido una notable base de seguidores y, según la informacion disponible, su cuenta cuenta con más de 8,3 millones de seguidores.

El cruce virtual en X y su posible impacto en la cooperación bilateral

Este cruce público, en que se alude a la formación matemática de Salazar como parte de la discusión, podría influir en el tono del debate político y en la percepción internacional sobre la cooperación antidrogas y la relación entre Bogotá y Washington. Al tratarse de dos actores con una historia de enfrentamientos políticos, el episodio añade un matiz de polémica a la narrativa de la lucha contra el narcotráfico y sus efectos en la cooperación bilateral.

«Esto es una mentira inmensa» – Gustavo Petro, Presidente

«¿Dónde habrá estudiado matemáticas la senadora norteamericana María Elvira Salazar?» – Gustavo Petro, Presidente

«Colombia fue alguna vez una democracia próspera y un aliado confiable de Estados Unidos. Bajo Petro, los cultivos de coca crecieron un 300%, él defiende a los carteles, ataca a América y falta al respeto al liderazgo de nuestra nación» – María Elvira Salazar, Congresista

«Petro es un ladrón, un marxista y un terrorista, y no es bienvenido en los Estados Unidos» – María Elvira Salazar, Congresista

En síntesis, este cruce público podría influir en el tono del debate político y en la percepción internacional de la lucha antidrogas y la cooperación entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en un momento en que el tema de los cultivos de coca sigue siendo central en la agenda bilateral y en la narrativa de ambas naciones frente a la comunidad internacional.

Sigue leyendo