En el Salón Elíptico de la Cámara de Representantes, el presidente Julián López, figura del Partido de la U, se amarró a su curul para protestar por la sanción de tres meses impuesta por su propio partido tras el lanzamiento del movimiento “Nueva U” en Valle del Cauca, una medida que López considera una respuesta desproporcionada a su defensa de esa iniciativa. El hecho tuvo lugar el 28 de octubre de 2025, durante una sesión plenaria que se transformó en escenario de protesta y visibilidad política.
La acción consistió en amarrarse a la curul, cubrirse la boca con una pañoleta roja y exhibir un cartel para enfatizar su rechazo a la sanción. López argumentó que la medida obstaculiza su labor institucional y su capacidad para presidir la Cámara, intervenir y votar en nombre del Partido de la U durante el periodo disciplinario, lo que limita de manera directa su función dentro del órgano legislativo.
Subtítulo
En el marco de los antecedentes, la sanción se fundamenta en el lanzamiento del movimiento “Nueva U” por López en Valle del Cauca, según la dirección partidista para “devolver la esperanza” a la población regional. Este episodio ocurre en medio de protestas dentro de la sesión y alimenta un intenso debate sobre el disenso y el liderazgo dentro del Partido de la U, así como sobre la legitimidad de las sanciones frente a movimientos internos regionales.
«Nos pueden intentar callar, pero no podrán apagar la verdad. A mi familia, a mis amigos y al país les digo: ánimo, ¡Vamos pa’ lante!,» – Julián López, presidente de la Cámara de Representantes
«No dicen por ningún lado cuáles son (las faltas éticas). Creando tendencia a que le llamen la nueva voz. Eso es lo más normal del mundo. Todo el mundo tiene una organización política. La mía se llama la Política de la Realidad», aseguró el representante en defensa de López. – Duvalier Sánchez, Representante de la Alianza Verde
«Mi solidaridad con @Julianlopezte, expresar el disenso al interior del @partidodelaucol le ha costado la persecución y la suspensión de sus derechos políticos y el de sus electores, le han quitado la voz y el voto por tres meses, nada más antidemocrático», indicó el legislador oriundo del Valle del Cauca. – Duvalier Sánchez, Representante de la Alianza Verde
El impacto inmediato es que López queda impedido de presidir la Cámara, de intervenir y de votar en nombre del Partido de la U durante tres meses, lo que desata un debate sobre los límites del disenso y la disciplina institucional dentro de la bancada. A la vez, las declaraciones de líderes de la Alianza Verde en torno a la sanción alimentan una conversación sobre la existencia de una voz regional representada por la iniciativa Nueva U y su recepción dentro del espectro político nacional.















