El Ministerio del Deporte, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, abrió este martes 28 de octubre un proceso sancionatorio contra Deportivo Pereira por presuntos incumplimientos laborales, en medio de una crisis económica que golpea al club. El expediente se tramita mediante actos administrativos que garantizan el derecho a defensa y permiten que la investigación siga su curso, y la suspensión del reconocimiento deportivo no es automática, ya que podrían imponerse sanciones si se confirman las irregularidades. Entre las diligencias ordenadas figura la solicitud de información detallada sobre los jugadores juveniles para verificar su situación contractual, su afiliación a la seguridad social y la cobertura de riesgos laborales.
La crisis interna se agudizó desde el viernes anterior, cuando los futbolistas del plantel profesional entraron en huelga por la falta de pago de sus salarios durante varios meses y el incumplimiento de promesas por parte de la directiva. La ausencia del primer equipo llevó al sub-20 a disputar partidos oficiales de la Liga BetPlay, en tanto se continúa la revisión de las condiciones laborales. Acolfutpro indicó que, tras conceder plazos para regularizar los pagos y ante la persistencia de la deuda, los jugadores profesionales optaron por no presentarse a los partidos. En lo deportivo, la fecha 17 dejó al sub-20 con una derrota 1-5 frente a Águilas Doradas y la fecha 18 comenzó con un 0-4 ante Pasto en el estadio Libertad, con un penal detenido por Samuel Atehortúa a Yoshan Valois. En 2025, varios jugadores del plantel sub-20 debutaron profesionalmente. El objetivo de la revisión es verificar la afiliación a la seguridad social de todos los deportistas, incluidos extranjeros y aficionados, y asegurar la cobertura de riesgos laborales, para evitar que se impongan sanciones mayores y para que el club pueda mantener su participación en el fútbol profesional colombiano. Además, la dirección sostiene que la investigación continúa y que la suspensión de reconocimiento no es automática, lo que mantiene abierta la posibilidad de diferentes desenlaces.
La pugna entre pagos adeudados y controles laborales amenaza el estatus deportivo de Pereira
El anuncio del proceso se produce en medio de una crisis que requiere regularizar la situación laboral de todos los deportistas y fortifica la vigilancia de las autoridades, para proteger derechos y evitar que la deuda afecte la participación en la Liga. El ministerio subraya que, de sostenerse las irregularidades, podrían imponerse sanciones más severas que podrían alcanzar desde multas hasta medidas que afecten el reconocimiento deportivo del club.
«el plantel ha cumplido cabalmente con sus obligaciones laborales y se ha presentado de manera responsable a las citaciones realizadas por el cuerpo técnico, en espera del cumplimiento de los compromisos adquiridos por el club con respecto al pago de las obligaciones pendientes a la fecha» – Jugadores profesionales del Deportivo Pereira
En el estado actual, mientras persista la deuda, la decisión del plantel profesional de no presentarse a los partidos continúa vigente y complica la planificación de Pereira en la Liga BetPlay. El club debe regularizar la situación laboral de sus jugadores para evitar consecuencias que pongan en riesgo su participación en el fútbol profesional colombiano, conforme al marco de la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio del Deporte. Con los antecedentes de huelga y deudas, y con la aparición de debutantes sub-20 en 2025, la institución se enfrenta a un periodo de mayor escrutinio y negociación para recuperar estabilidad y continuidad en la competencia nacional.
















