Antioquia: ministro de Defensa advierte que discursos virales pueden motivar ataques contra figuras públicas.

Compartir en redes sociales

El ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez advirtió desde Antioquia que discursos como el de Laura Gallego pueden generar riesgos y podrían inspirar a un psicópata a accionar contra figuras públicas, según reporte de Caracol Radio. Las declaraciones se enmarcan en el contexto del debate político vigente y se difundieron desde la región, subrayando la preocupación oficial por la influencia de mensajes virales que puedan desencadenar violencia contra personajes de la vida pública.

Entre los protagonistas citados figuran Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa; Laura Gallego, reina de belleza y abogada; Gustavo Petro, presidente de Colombia; y Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial. Gallego planteó una pregunta contundente sobre a quién dispararía si, en un desierto, apareciera una pistola con una bala, y añadió que podría haber también un “cachazo” dirigido a Petro. Estas declaraciones surgieron en el marco de un intercambio público que provocó reacciones: Petro y Quintero rechazaron las aseveraciones, mientras Gallego sostuvo que la libertad de expresión y la necesidad de discutir política justifican sus palabras.

Advertencia sobre discursos virales y seguridad

«En el desierto tenés una pistola con una bala, te sueltan a correr a (Gustavo)Petro y a Daniel Quintero. ¿A quién le das la bala?» – Laura Gallego, Reina de belleza y abogada. «Y un cachazo a Petro, pues, al menos» – Laura Gallego, Reina de belleza y abogada. «Debemos tener esa claridad. Ese tipo de comentarios y de cultura que puede encontrar un psicópata en las redes sociales y accionar un arma contra cualquier colombiano, como lo hicieron con el senador Miguel Uribe Turbay» – Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa

Contexto adicional: Laura Gallego renunció a ser señorita Antioquia en el Concurso Nacional de Belleza y, ya como aspirante a la Presidencia, entrevistó a candidatos sobre a quién dispararían. Petro y Quintero rechazaron las observaciones; Gallego sostuvo que sus declaraciones responden a la libertad de expresión y a la necesidad de hablar sobre política. El ministro Sánchez añade que estos discursos pueden alimentar la mentalidad de un psicópata y citó el caso del senador Miguel Uribe Turbay como antecedente inquietante.

Sobre la procedencia de la información, la cobertura corresponde a Caracol Radio, con crédito de imagen a Luisa González/Reuters y a la cuenta @lauragallegosoliss en Instagram. Las declaraciones públicas se difundieron desde Antioquia, lo que aporta un matiz regional a un debate de alcance nacional.

No hay cifras relevantes en el material, pero la conversación deja en evidencia la preocupación de las autoridades por los límites entre libertad de expresión y la incitación a la violencia, especialmente en un momento de alta tensión política por la presencia de diversos precandidatos y la postura del presidente Petro.

Sigue leyendo