La Justicia Penal Militar y Policial de Colombia condenó a seis meses de prisión al soldado Diego Fernando Ramírez Soto por dormirse durante su turno de centinela en el cantón militar del municipio de Tame, Arauca, bajo la jurisdicción del Batallón de Ingenieros No. 18. La sentencia, difundida mediante boletín de prensa el 28 de octubre de 2025, se sustentó en una captura en flagrancia legalizada y en un proceso ante juez, tras una acusación formal por el delito de centinela, a cargo de la Fiscalía 2491 de Conocimiento Penal Militar y Policial.
Este fallo se enmarca en un esfuerzo por reforzar la disciplina en puestos críticos y evitar lagunas de seguridad. El centinela, señalan las autoridades, representa la última línea de seguridad físico-militar de las unidades, por lo que la responsabilidad recae directamente en quien guarda turno. La sentencia fue emitida dentro de las labores de Justicia Penal Militar y Policial y es parte de un boletín de prensa difundido el 28 de octubre de 2025 que detalla la ubicación de la condena en el Batallón de Ingenieros No. 18, en Tame, Arauca. También se recuerda que la sentencia llega en un contexto de esfuerzos por subrayar la vigilancia estricta en puestos de vigilancia de alto riesgo, y que la condena busca enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de incumplir el deber.
Detalles y contexto del fallo
La pena impuesta es de seis meses de prisión y la resolución se registró en el Batallón de Ingenieros No. 18, en Tame, Arauca, según el boletín de prensa del 28 de octubre de 2025. En el mismo informe se señala un caso paralelo: un patrullero apellidado Ramírez Delgado fue condenado a seis meses de prisión por Abandono del Puesto en la Estación de Policía de Kennedy; la sentencia se dictó el 10 de octubre de 2025, bajo la Fiscalía 2419 de Conocimiento y con un preacuerdo celebrado el 21 de agosto de 2025, relacionado con un incidente de deserción ocurrido el 12 de mayo de 2025.
«El centinela es el último eslabón de la seguridad físico-militar de las unidades y, por tanto, recae sobre él una gran responsabilidad», – Magistrado, Audiencia
Entre los antecedentes relevantes, se recuerda que a comienzos de octubre de 2024, la Justicia Penal Militar y Policial condenó a cuatro meses de prisión a un soldado en Bogotá por deserción (escuela logística; apoyo a la JEP). El boletín difundido el 28 de octubre de 2025 sitúa estas medidas dentro de una línea de fortalecimiento de la disciplina institucional y de advertencia sobre las consecuencias de incumplir el deber en puestos críticos, con el objetivo de asegurar la seguridad de las unidades y de la comunidad.















