Petro posa con príncipe saudí Alwaleed durante visita oficial a Arabia Saudita

Compartir en redes sociales

El presidente Gustavo Petro posó con el príncipe saudí Alwaleed Bin Talal bin Abdulaziz Al Saud durante su visita oficial a Oriente Medio, una escena que desató polémica y subraya la estrategia de Colombia para fortalecer lazos con actores clave y atraer inversión. La fotografía fue publicada desde Arabia Saudita en la red social X, en el marco de un viaje oficial cuyo objetivo es ampliar vínculos políticos y comerciales con la región, con énfasis en energía y la atracción de capital internacional.

En el marco de los datos clave, la imagen sitúa a Petro y Alwaleed como figuras centrales de una iniciativa orientada a abrir puertas a inversiones extranjeras y cooperación. Forbes destaca a Alwaleed Bin Talal bin Abdulaziz Al Saud como uno de los inversores más reconocidos de la región, con un patrimonio estimado en 16.500 millones de dólares y reconocido como el hombre más rico del mundo árabe en 2025. La publicación de la foto generó comentarios negativos en redes sociales, con críticas sobre hipótesis de hipocresía por parte de Petro, mientras se sostiene que la visita apunta a ampliar vínculos políticos y comerciales con Oriente Medio, con especial énfasis en energía y la captación de capital internacional.

Diplomacia y capital: el viaje de Petro a Oriente Medio

Entre el desarrollo de este episodio también se destacan detalles sobre Alwaleed Bin Talal, figura central de su tiempo y de la escena financiera global. Nacido el 7 de marzo de 1955 en Jeddah, hijo de Talal bin Abdulaziz Al Saud y Mona El Solh, es licenciado en administración de empresas por Menlo College (California) en 1979 y posee una maestría en ciencias sociales de Syracuse University (1985). Fundó Kingdom Holding Company en 1980 y ha mantenido participaciones en Citigroup, Apple, Twitter (X) y el Four Seasons de París. Su trayectoria se vio marcada por un arresto en noviembre de 2017 en el Hotel Ritz-Carlton de Riád durante una operación anticorrupción, del que fue liberado a principios de 2018 tras un acuerdo financiero. Su labor filantrópica se canaliza a través de Alwaleed Philanthropies, anteriormente conocida como Fundación Alwaleed Bin Talal.

«de los más poderosos inversionistas del mundo, cuarto más rico de la tierra: Alwaleed Bin Talal bin Abdulaziz Al Saud» – Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia

La visita de Petro a Oriente Medio se presenta como una estrategia para ampliar vínculos políticos y comerciales con la región, poniendo énfasis en proyectos energéticos y en la atracción de capital internacional, en un contexto en el que Forbes posiciona a Alwaleed como una figura influyente en 2025. Este episodio, observado desde La Veintitrés Manizales, subraya la compleja interacción entre diplomacia, percepción pública y la agenda económica de Colombia en un momento de reconfiguración de alianzas globales.

Sigue leyendo