Desde Cali, la Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Movilidad anunciaron el calendario vigente del Pico y Placa para la segunda mitad de 2025. En el nuevo esquema, los particulares con placas cuyo dígito final sea 7 o 8 deberán acatar la restricción los miércoles entre las 6:00 y las 19:00, con la suspensión de la medida los sábados, domingos y días festivos; se aplica un calendario semanal rotativo por día de la placa y existen exenciones, además de una multa por violación de 711 mil 750 pesos. La Veintitrés Manizales informa a sus lectores que estas reglas buscan ordenar el uso del vehículo en la ciudad y reducir impactos en movilidad y ambiente.
El calendario se dio a conocer el 29 de octubre y la vigencia abarca del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, con el propósito de disminuir el parque automotor, la congestión y los accidentes, así como la contaminación. Se recuerda que estas reglas pueden variar según la ciudad y la autoridad competente, por lo que, en Cali, la restricción para placas 7 y 8 se aplica específicamente los miércoles, mientras que otros dígitos tienen su propia rotación y ajuste semanal.
Calendario y exenciones para la segunda mitad de 2025
El horario de la restricción es de 6:00 a 19:00 y la rotación se organiza por día de la semana y por la terminación de la placa: lunes, dígitos 3 y 4; martes, 5 y 6; miércoles, 7 y 8; jueves, 9 y 0; viernes, 1 y 2. Aunque el rasgo central es la limitación para las placas 7 y 8 los miércoles, el esquema completo puede variar conforme a la ciudad y la autoridad, con suspensión durante sábados, domingos y días festivos. Entre las exenciones se incluyen vehículos de emergencia; de servicio oficial, diplomáticos y consulares; aquellos que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida; vehículos híbridos y eléctricos; vehículos de carga con capacidad de cinco toneladas o más; vehículos que paguen la tasa por congestión; y motocicletas.
La medida persigue disminuir el parque automotor y el tránsito para reducir los accidentes y la contaminación, manteniendo una sanción definida para las violaciones. La multa por violar el Pico y Placa es de 711 mil 750 pesos y, a efectos comparativos, el salario mínimo diario es de 47 mil 450 pesos, cifras que permiten dimensionar el costo de incumplir la norma para conductores y empresas con operación en la ciudad.
En el contexto, se recuerda que estas reglas se actualizan cada periodo y que su implementación varía según la ciudad, por lo que conductores, servicios de transporte y entidades deben consultar el calendario vigente para evitar sanciones. En Cali, la segunda mitad de 2025 aparece como una pieza clave para la gestión de movilidad, con miras a equilibrar demanda de tránsito, seguridad vial y calidad del aire en el municipio.
















