El Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó que no procede la revocatoria de la sanción de 240 millones de pesos impuesta a Alberto José Merlano Alcocer, ex presidente de la Empresa de Acueducto de Bogotá (Uaesp) y actual miembro de la junta de Ecopetrol, por su participación en el cambio del modelo de recolección de basuras durante la alcaldía de Gustavo Petro. Doce años después de la imposición de la sanción, el tribunal rechazó la revocatoria directa y confirmó la vigencia de la medida, a la vez que dejó claro que el proceso pasó por un comité de conciliación que habría aceptado parcialmente la vía de la revocatoria, pero el análisis final no dio cabida a esa vía.
Los documentos oficiales señalan que la multa obedece a una responsabilidad administrativa vinculada a las transformaciones del servicio de recolección de residuos en el periodo señalado, investigaciones de la SIC y las resoluciones 25036 de 21 de abril de 2014 y 53788 de 3 de septiembre de 2014, que identificaron la actuación de Merlano Alcocer. En las etapas previas, el comité de conciliación habría aceptado la revocatoria directa parcial a favor del exfuncionario; sin embargo, el Tribunal analizó el asunto y concluyó que no procede la revocatoria, debido a la falta de una justificación clara para reparar perjuicios, la imposibilidad de usar como antecedente el caso de Nelly Mogollón y la falta de acreditación de las causales sustanciales. Entre las pretensiones de nulidad parcial, reducción del monto y daños morales se solicitaban recursos equivalentes a 100 salarios mínimos.
Tribunal de Cundinamarca mantiene la sanción y niega la revocatoria directa en el caso Merlano Alcocer
La decisión judicial ratifica la vigencia de la sanción y establece criterios claros sobre revocatorias en la gestión de servicios públicos, enfatizando la responsabilidad de los directivos en la administración de la recolección de basuras en Bogotá.
Con este fallo, la multa de 240 millones de pesos permanece vigente, y se refuerzan los criterios legales para las revocatorias y la responsabilidad de los directivos en la gestión del servicio de aseo en la capital. Merlano Alcocer, ex presidente de Uaesp y actualmente miembro de la junta de Ecopetrol, figura como una pieza central en los antecedentes relativos a la transformación del modelo de recolección de basuras durante la administración de Petro, cuyo proceso sancionatorio fue impulsado por la SIC a través de resoluciones específicas y cuyo desenlace legal se consolida en este fallo.
















