La Veintitrés Manizales informa que Iván Cepeda ganó la consulta interna del Pacto Histórico con más del 60% de los votos, una victoria que dejó a Carolina Corcho en segundo lugar. También se confirmó que Daniel Quintero se retiró de la competencia, aunque recibió respaldo durante la jornada, y que Miguel Polo Polo, representante a la Cámara, cuestionó la candidatura de Cepeda a partir de publicaciones pasadas sobre Fidel Castro y presuntos vínculos con la Farc, expresando sus críticas a través de mensajes públicos en la red X desde Colombia.
La votación, de carácter interno dentro de la coalición, situó a Cepeda como figura central de la contienda mientras Carolina Corcho buscaba consolidar su posición tras su paso como exministra de Salud. Quintero, quien decidió retirarse, fue objeto de muestras de apoyo entre los simpatizantes que lo acompañaron en la jornada, en medio de un marco de tensiones y confrontaciones entre morigeradas alabanzas y señalamientos en torno a alianzas y antecedentes, según la cobertura de este medio.
Reacciones y contexto dentro de la interna del Pacto Histórico
Las críticas de Polo Polo se centraron en publicaciones anteriores que, según él, muestran apoyo de Cepeda a regímenes y actores autoritarios. En sus mensajes en X, Polo Polo sostuvo que Cepeda “venera a Fidel Castro” y que el candidato de Petro no debería ser tomado a la ligera; además señaló que la historia familiar del aspirante merece escrutinio público para entender las relaciones de izquierda radical con la lucha armada. Entre los señalamientos, Polo Polo citó una “píldora para la memoria” sobre Manuel Cepeda Vargas, padre de Iván Cepeda, descrito como senador comunista que apoyó abiertamente la lucha armada de las FARC, y recordó que murió en 1994 en medio del conflicto que él mismo justificaba, al punto de que un frente guerrillero llevó su nombre.
«Este tipo venera a un dictador» – Miguel Polo Polo
«Píldora para la memoria: Manuel Cepeda Vargas, padre del candidato del petrismo Iván Cepeda, fue un senador comunista que apoyó abiertamente la lucha armada de las FARC. Murió ‘en su ley’, ya que fue asesinado en 1994 en medio del conflicto que él mismo justificaba. Tanto así que un frente guerrillero llevó su nombre» – Miguel Polo Polo
«Su hijo, Iván Cepeda, no solo ha sido cercano a cabecillas de las Farc como Jesús Santrich, a quien ha defendido públicamente, sino que ha mostrado aprecio por otros líderes guerrilleros» – Miguel Polo Polo
«Este es el candidato de Petro: alguien que jamás ha escondido su afinidad con quienes alguna vez empuñaron armas contra colombianos inocentes. Esperamos que el país recuerde esto y que se le dé la importancia que merece» – Miguel Polo Polo
«Hoy, rindiendo homenaje a Fidel en la embajada de Cuba» – Iván Cepeda
El debate no se limitó a las críticas. Otros actores dentro de la coalición también se manifestaron en torno a la trayectoria de Cepeda y a las repercusiones políticas de estas revelaciones, lo que alimentó una conversación nacional sobre antecedentes, alianzas y el criterio para enfrentar a los candidatos dentro de una contienda que, a ojos de analistas, podría influir en el rumbo que tome la agenda de gobierno de la región.
En síntesis, la jornada de la consulta interna del Pacto Histórico dejó claro que Las tensiones entre campañas, la memoria histórica y las críticas basadas en publicaciones pasadas pueden convertirse en un elemento decisivo para el futuro político de los próximos meses, y este medio continuará siguiendo de cerca las repercusiones de este desenlace dentro del panorama político colombiano.
















