Motociclista muere tras colisión con volqueta en Avenida Américas, Puente Aranda, Bogotá

Compartir en redes sociales

Un motociclista fallecido tras chocar contra una volqueta dejó congestión y contraflujo en la Avenida Américas con Carrera 68, Puente Aranda, Bogotá, desde la madrugada de este martes. Las autoridades indicaron que el siniestro ocurrió a primera hora y que las labores de levantamiento del accidente obligaron a desviar la circulación mientras se coordinaban las labores de criminalística. A las 08:33 arribaron los equipos de criminalística; a las 08:50 se habilitaron dos carriles para al menos dos carriles de la avenida; y a las 09:57 la circulación quedó reabierta en su totalidad, con un contraflujo que se extendió hasta las 10:00 a. m.

El hecho se ubica en un contexto de alta exposición de motociclistas a siniestros viales en Bogotá. Según Health Data, este año se registran 128 siniestros que involucran a motocicletas, de los cuales 107 son por choques y 4 han implicado colisiones con volquetas. Hasta marzo de 2025, hay 1,2 millones de motocicletas registradas en la ciudad, con 102 víctimas mortales entre sus conductores. Las autoridades señalan que el 83% de los accidentes de moto se deben a imprudencia o falta de precaución por parte de los conductores. Este balance contextualiza la atención a este suceso y la necesidad de medidas de seguridad vial.

Desplazamiento y recomendaciones para vías alternas

El choque entre la volqueta y la motocicleta provocó una interrupción del flujo en la Avenida Américas, generando un contraflujo notable que afectó la movilidad hasta minutos antes de las 10:00 a. m. Las autoridades indicaron a los conductores la posibilidad de utilizar la vía Boyacá y la avenida Cali como rutas alternas para desviar el tráfico, y anunciaron un seguimiento en las cuentas oficiales de la Secretaría de Movilidad y sus entidades aliadas, como @SectorMovilidad y @TransitoBta, además de la actualización publicada por @BogotaTransito en X sobre la evolución del flujo.

No hay declaraciones textuales disponibles en el material.

Entre las recomendaciones para motociclistas que circulan por la ciudad, las autoridades recuerdan anticipar riesgos, mantener distancia de seguridad, evitar el uso del celular cuando se conduce, usar ambos frenos al detenerse, respetar señales y límites de velocidad, no adelantar por la derecha, mirar antes de girar y reducir la circulación sobre zonas con residuos de aceite o en marcas blancas y amarillas para evitar resbalones. Este suceso refuerza la necesidad de adoptar estas prácticas y de que los conductores tomen las vías alternas designadas ante incidentes que afecten la movilidad de la capital.

Sigue leyendo