Desde Riyadh, Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro informó que su viaje tiene como objetivo consolidar alianzas con el mundo árabe y promover proyectos conjuntos, entre ellos la inteligencia artificial y las energías limpias. Las declaraciones, publicadas en la red social X, señalan que la gira incluye una reunión presencial con Mohamed Bin Salman para fortalecer la cooperación económica, tecnológica y turística, ampliar exportaciones y diversificar flujos comerciales, además de crear una línea directa entre Bogotá y Riad y preparar una reunión Celac/Consejo del Golfo.
Petro explicó que la visita es histórica y busca situar a Colombia en una relación directa con el mundo árabe. En la capital saudí, el mandatario sostuvo un encuentro con el príncipe heredero para analizar oportunidades de cooperación económica, tecnológica y turística, con énfasis en ampliar las exportaciones tradicionales y diversificar los flujos comerciales. El discurso y las ofertas enfatizan el turismo, la inteligencia artificial y las energías limpias como pilares para un intercambio de conocimiento y tecnología, y se mencionó la posibilidad de una línea directa aérea o logística entre Bogotá y Riad para facilitar esos flujos. Además, se confirmó que se trabaja en la posibilidad de una cumbre Celac/Consejo del Golfo para fortalecer lazos multilaterales.
Una ruta estratégica hacia la diplomacia tecnológica y energética
La agenda anunciada por Petro y su equipo apunta a fortalecer la cooperación económica, tecnológica y turística, con miras a ampliar exportaciones y diversificar los mercados y las rutas comerciales. En este marco, se busca acelerar el intercambio de conocimiento y tecnología, impulsar inversiones en inteligencia artificial y energías limpias y explorar un mayor papel para Colombia en foros multilaterales con socios árabes. Aunque no se ha fijado una fecha para las próximas reuniones, los anuncios dejan abierta la posibilidad de una cumbre que vincule a la Celac con el Consejo de Cooperación del Golfo, como un vehículo para multiplicar las alianzas regionales.
«Pondré a Colombia en relación directa con el mundo árabe. Primer presidente colombiano y, creo que latinoamericano, que llega a este lugar y dialoga con el reino de Arabia Saudita“ – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
«no solo más café y cacao, sino más turismo, abriremos una línea directa entre Bogotá y Riad, inteligencia artificial sobre la diversidad, conocimiento e inversión en energías limpias“ – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
«Preparamos reunión Celac/Consejo del Golfo» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
El viaje de Petro a Riad, descrito por su equipo como histórico, sella una etapa en la que Colombia busca ampliar su presencia en el mundo árabe y convertirla en un eje de diversificación tecnológica y energética. En este marco, la cooperación con Arabia Saudita y otros actores de la región se presenta como una oportunidad para impulsar inversiones en IA y energías limpias, así como para lograr un mayor y más seguro flujo turístico y comercial. En La Veintitrés Manizales seguiremos de cerca los próximos anuncios y las posibles cumbres que emerjan de esta iniciativa diplomática y económica.
















