En una entrevista que se convirtió en un vídeo viral dentro del entorno del fútbol colombiano, Adrián Magnoli, periodista argentino, afirmó que Carlos Antonio Vélez es “el apostador del fracaso” y que existe un grupo de cronistas que, supuestamente, favorece a Néstor Lorenzo; Lorenzo respondió a sus detractores señalándolos como “apostadores del fracaso” y Vélez reaccionó críticamente en YouTube luego de las declaraciones de Magnoli.
El material recorre un elenco de protagonistas: César Augusto Londoño y Tito Puccetti son mencionados como parte de ese supuesto grupo de cronistas que respaldarían a Lorenzo; Vélez figura como analista de RCN y Win Sports; y Lorenzo se desempeña como seleccionador de la Selección Colombia. Magnoli sostiene que existe una red de periodistas que operan fuera del análisis objetivo, que “hablan por atrás con el micrófono” y que decían huevonadas, un conjunto que, según él, se cree prócer del periodismo y busca influir de manera indebida en las decisiones del cuerpo técnico.
La independencia de la prensa deportiva frente al cuerpo técnico de la Selección Colombia
Durante la conversación, Magnoli dejó clara su postura cuando afirmó: “Siempre hay quien apuesta al fracaso. Es más fácil ganar apostando al fracaso que apostando al éxito. En el éxito gana uno; en el fracaso ganan todos”, y añadió: “Yo no tengo relación con él. Es el apostador del fracaso. Siempre está del lado del que pierde. Así es más fácil ganar”. En su relato amplió su crítica hacia lo que llamó la élite periodística que ha puesto en entredicho la labor de Lorenzo, asegurando que “Como Néstor Lorenzo les cerró la puerta a los pope del periodismo, no tienen acceso al chusmerío. Esa gente le hizo mal al fútbol colombiano. Hablaban por atrás con el micrófono, eran los capos del micrófono y decían huevonadas. Se creen próceres” y añadió: “Pensaban que podían dirigir la Selección desde afuera, y eso se acabó. Ese tiempo donde el periodista mandaba más que el técnico ya pasó. Por eso los que antes sabían de alineaciones, de convocatorias, de chismes, ahora no saben nada. Por eso están que se mueren”.
«Néstor Lorenzo es un hombre decepcionante» – Carlos Antonio Vélez, analista de RCN y Win Sports
Este episodio reaviva el debate sobre la independencia de la prensa deportiva y su influencia percibida en las decisiones del técnico, en un contexto de tensiones previas entre referentes del periodismo deportivo colombiano y el cuerpo técnico de la Selección. En la conversación también se hicieron referencias a la necesidad de distinguir entre crítica y presión excesiva, y se subrayó el peso de la credibilidad mediática en medio de un tramo de clasificación para la Copa del Mundo donde se mencionan encuentros como Colombia versus Bolivia en casa y Colombia versus Venezuela como visitante, situando el marco de análisis y respuestas en un contexto competitivo concreto. Y frente a todo esto, la conversación viral ha dejado claro que la pregunta central sigue siendo si la prensa puede mantener una independencia real cuando el equipo está bajo la lupa de la afición y de las autoridades deportivas del país.
















