Conmemoración de 40 años de acción en Colombia
La organización internacional Save the Children celebra este año cuatro décadas de presencia en Colombia, una trayectoria que se inició en 1985 tras el desastre volcánico de Armero y que desde entonces ha trabajado para mejorar las condiciones de niñas, niños y adolescentes en el país.
Según un portavoz de la entidad, la labor se mantiene basada en principios de neutralidad, imparcialidad e independencia, al tiempo que se fortalecen iniciativas de protección y desarrollo para la infancia.
En estas cuatro décadas, la organización se ha consolidado como referente en acción humanitaria y desarrollo social, amparada por más de un siglo de experiencia internacional.
Contexto y alcance de la labor
- Qué: Cuatro décadas de intervención en favor de la infancia en Colombia
- Quién: Save the Children Colombia, respaldada por más de 100 años de experiencia internacional
- Cuándo: Inicio en 1985; la conmemoración corresponde a este año
- Dónde: En todo el territorio colombiano
- Cómo: A través de acciones de protección, educación y desarrollo comunitario
- Por qué: Su objetivo es que cada niño crezca con protección, oportunidades y esperanza
«Nuestra misión es garantizar que ningún niño crezca sin protección, oportunidades ni esperanza» – Ana Martínez, directora de Save the Children Colombia
«Fortalecer comunidades durante más de cuarenta años subraya la necesidad de continuar trabajando con responsabilidad» – Carlos Pineda, analista de la organización
Notas: los datos presentados, como el año de inicio y la duración de la labor, provienen de fuentes oficiales de Save the Children y son verificables.
















