López, presidente de la Cámara, llevará caso a CIDH tras sanción de tres meses

Compartir en redes sociales

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López, anunció este miércoles 29 de octubre que acudirá a instancias internacionales tras recibir una sanción disciplinaria de tres meses sin voz ni voto impuesta por el Partido de la U. López sostiene que fue silenciado por promover una corriente interna llamada “Nueva U” para contrarrestar a la gobernadora Dilian Francisca Toro y adelantó que presentará quejas ante la CIDH y otros organismos internacionales para defender sus derechos y los de su movimiento dentro del Congreso de Colombia.

La medida generó una oleada de reacciones y se inscribe en una crisis interna de la U. En la plenaria, López protestó amarrándose a su curul, y afirmó que la sanción busca castigar su postura. Según su declaración, podría contar con el respaldo del presidente Gustavo Petro. Añadió que su lucha no es contra las mujeres, sino contra lo que considera una mala gerencia de Toro, y remarcó que la corriente “Nueva U” busca contrarrestar la influencia de Dilian Toro en las decisiones partidistas. Entre sus críticas destacan la ausencia de proyectos relevantes en el Valle del Cauca frente a otros departamentos.

La sanción desata reclamo internacional y tensiona la U

El líder anunció que presentará quejas ante organismos internacionales, incluida la CIDH, para denunciar persecución política y silenciación dentro de su partido. La situación podría afectar la pluralidad interna de la U y las dinámicas entre la gobernadora Toro y la dirigencia, además de activar un nuevo capítulo de escrutinio internacional sobre la gestión del partido en el Congreso.

«Claro, es que el Partido de la U acaba de tomar una decisión pública. Se saltó a la Procuraduría y me tumbó. Un partido político tumbó al presidente de la Cámara. Eso es altamente delicado» – Julián López, presidente de la Cámara

En medio de la tensión, López dejó en claro que su movimiento interno, “Nueva U”, busca contrarrestar la influencia de Dilian Toro en las decisiones partidistas y que su postura forma parte de una defensa de los intereses de los vallecaucanos ante lo que él considera una gestión deficiente. La noticia llega en un momento de fractura interna dentro del Partido de la U y podría redefinir alianzas y estrategias, no solo en el Congreso sino también en la relación con la gobernación del Valle del Cauca, ante una posible revisión de su liderazgo y de la estructura partidista.

Sigue leyendo