Conflicto para Pacto Histórico por maniobra que podría restar un millón de votos en Congreso

Compartir en redes sociales

Cuestionamientos sobre el proceso de selección del Pacto Histórico podrían afectar su lista al Senado

La ruta electoral de marzo encara un nuevo capítulo en la agenda del Pacto Histórico, tras conocerse un proceso de consulta interna orientado a fijar la nómina de candidatos al Senado. Informes preliminares señalan irregularidades en los criterios de escogencia que podrían limitar la participación de diversas figuras dentro del movimiento.

«Este procedimiento podría limitar la participación de varios aspirantes y, en consecuencia, restar votos a la coalición»

– Jota Pe Hernández

El senador de la Alianza Verde indicó que la metodología adoptada podría excluir a un segmento de postulantes, lo que podría traducirse en una merma del respaldo electoral para la coalición de izquierda.

De acuerdo con el dirigente, aproximadamente aproximadamente 60 candidaturas inscritas por Colombia Humana acudieron a la sesión dominical de la consulta para definir la lista, sin que el CNE autorizara la fusión entre esa colectividad y el Pacto Histórico.

La situación ha generado preocupación sobre posibles efectos en la cohesión del proceso y en el conteo final de apoyos, mientras las autoridades no han emitido pronunciamientos oficiales sobre la reorganización de las candidaturas.

  • Qué: señalamientos sobre procedimientos de selección para la nómina senatorial del Pacto Histórico.
  • Quién: Jota Pe Hernández (Alianza Verde) y la coalición Pacto Histórico.
  • Cuándo: durante la sesión dominical del proceso de consulta interna.
  • Dónde: en la etapa de definición de candidaturas para el Senado.
  • Cómo: la fusión entre Colombia Humana y el Pacto Histórico no recibió autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • Por qué: la posible exclusión de aspirantes podría disminuir el respaldo de la izquierda en las urnas.

Este reporte se limita a hechos verificables y a la atribución de declaraciones a sus fuentes, sin emitir juicios de valor ni opiniones personales.

Sigue leyendo