El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, se reunió en Bogotá con John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, para revisar estrategias conjuntas y reafirmar la cooperación en seguridad pese al deterioro de las relaciones y las sanciones estadounidenses contra Petro. La reunión, de carácter presencial entre autoridades de defensa, tuvo como objetivo revisar enfoques para enfrentar el crimen organizado transnacional y reafirmar la cooperación bilateral en seguridad, incluso en un marco de tensiones políticas entre ambos países.
La cita se inscribe en un contexto de fricción entre Colombia y Estados Unidos, que ha incluido la retirada de visa al presidente Petro, su inclusión en la Lista Clinton y la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, según lo reportado por Semana. Aun así, las partes buscaron mantener abiertos los canales técnicos y operativos para la cooperación en seguridad, con especial énfasis en la interdicción y en la coordinación de tareas que históricamente han contado con herramientas como Plan Colombia y operaciones conjuntas de interdicción aérea y marítima, que se han mantenido incluso en periodos de tensión diplomática.
Subtítulo
La reunión fue interpretada por observadores como una señal de que ambas partes intentan conservar la comunicación técnica y operativa pese a la fricción política. Expertos citados por Semana señalan que la crisis en las relaciones podría afectar la confianza y, potencialmente, la asistencia en ámbitos como la defensa y la inteligencia, aunque la cooperación en seguridad haya sido un eje sostenido a lo largo de años.
«Sostuvimos una reunión muy productiva con el encargado de Negocios John McNamara de Estados Unidos en Colombia, donde revisamos diferentes estrategias para enfrentar una amenaza común: el narcotráfico. Reafirmamos coincidencias en defender los valores democráticos y la libertad». – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«mantenemos el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral para seguir desmantelando el crimen organizado transnacional» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«mantiene preocupaciones persistentes» – John McNamara, Encargado de Negocios de Estados Unidos en Colombia
«Seguiremos actuando con determinación para enfrentar el narcotráfico y proteger la seguridad de los colombianos, en coordinación con nuestros aliados internacionales». – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«Más diplomacia y menos política es lo que se necesita ahora para evitar un colapso total de la relación» – Pedro Viveros, analista internacional
«las relaciones diplomáticas penden de un hilo» – Ricardo Galán, analista
«Organismos como la DEA sienten que el Estado colombiano se ha distanciado de su lucha contra el narcotráfico, y eso genera reservas» – Ricardo Galán
Para la lectura de este diario de La Veintitrés Manizales, la reunión refleja una voluntad de sostener los puentes técnicos pese a la fricción política y podría influir en decisiones futuras sobre inversiones, ayuda militar e inteligencia. Aunque Petro ha reiterado su intención de disminuir la dependencia militar de Washington, analistas citados por Semana señalan que la cooperación en seguridad ha sido clave para herramientas como Plan Colombia y para operaciones conjuntas de interdicción, por lo que su continuidad dependerá de mantener un equilibrio entre diplomacia y defensa.
















