Paro de Fecode: docentes se movilizan en Bogotá y otras capitales desde las 8:30 a.m.

Compartir en redes sociales

El paro nacional convocado por Fecode llevó a docentes y líderes del sindicato a movilizarse en Bogotá y otras capitales desde las 8:30 a.m. con el objetivo de exigir mejoras en el nuevo sistema de salud para maestros, una demanda que ha ganado fuerza en los últimos días ante cambios en las coberturas y beneficios del sector educativo.

La movilización, encabezada por docentes y dirigentes de Fecode, se ha desarrollado en la capital y se ha extendido a varias ciudades del país, con una concentración visible en puntos estratégicos para hacer oír su reclamo sobre el sistema de salud destinado al magisterio. El impacto esperado incluye posibles interrupciones de las actividades docentes durante las movilizaciones, dada la magnitud de la acción y la presencia de las distintas delegaciones sindicales. La cobertura de la protesta se mantiene en Bogotá y otras capitales, manteniendo como eje el inicio a las 8:30 a.m.

Movilización de docentes en busca de mejoras para el sistema de salud

En Bogotá y las ciudades que acompañan la protesta, la presencia de docentes y líderes del sindicato ha sido notable, con marchas y concentraciones que buscan presionar a las autoridades para una revisión y mejoras del sistema de salud que atiende al personal educativo. Aunque no se registran declaraciones textuales oficiales en este momento, la convocatoria advierte sobre la necesidad de garantizar una atención médica adecuada para el magisterio y las condiciones laborales que lo rodean, especialmente ante el nuevo modelo de salud público.

Sin declaraciones textuales proporcionadas

Este movimiento se inscribe en el marco de un paro nacional convocado por Fecode para exigir mejoras en el sistema de salud para maestros. Con el inicio previsto a las 8:30 a.m. en Bogotá y otras capitales, la movilización podría generar interrupciones en las actividades docentes durante la jornada, a la espera de respuestas oficiales que atiendan las demandas del magisterio.

Sigue leyendo