Millonarios queda eliminado en Bogotá tras empate 0-0 con Once Caldas y se complica reclasificación

Compartir en redes sociales

En la jornada 18 de la Liga BetPlay II-2025, Millonarios F.C. recibió a Once Caldas S.A. en el estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá, y el encuentro terminó 0-0, resultado que dejó a Millonarios fuera de los cuadrangulares semifinales y complica su ruta para participar en torneos internacionales por la vía de la reclasificación. El duelo contó con la presencia de Diego Novoa, arquero de Millonarios, y Dayro Moreno, figura de Once Caldas; Mackalister Silva y Jorge Arias buscaron ser protagonistas desde la mitad de la cancha y en el ataque azul. Dayro Moreno tuvo una oportunidad clara al minuto 59, pero la atajada de Novoa evitó el gol y los hinchas expresaron su descontento al final del encuentro.

Este resultado condiciona las aspiraciones de Libertadores y Sudamericana para el próximo año. Santa Fe se consagró campeón del Apertura 2025 y, en la visión del sistema vigente, las plazas continentales se definen combinando los campeonatos semestrales y la tabla de reclasificación anual. En concreto, se mantienen tres rutas directas para la Libertadores: el campeón del Apertura 2025 ya asegurará un cupo, el campeón del Clausura 2025 obtendrá un segundo cupo directo y, además, dos cupos adicionales se asignarán a los mejores ubicados en la reclasificación que no sean campeones. En la Copa Libertadores también entran cuatro representantes en la fase previa de la Sudamericana, de los cuales solo dos avanzarían a grupos; la Copa Colombia 2025 dará un cupo automático al campeón y otros tres se distribuirán entre los mejores en la reclasificación que no hayan ganado liga ni copa y que no posean cupo directo en Libertadores.

Antecedentes y contexto: Santa Fe es campeón del Apertura 2025 y se definen cupos para Libertadores y Sudamericana combinando campeonatos semestrales y la tabla anual de reclasificación, lo que explicita por qué un resultado como el del Campín puede redefinir las posibilidades de clubes como Millonarios en el panorama internacional. Por qué es noticia ahora: el empate dejó a Millonarios fuera de los cuadrangulares y expone las reglas de clasificación de CONMEBOL para clubes colombianos. El impacto práctico es claro: Millonarios podría quedarse sin copas internacionales por la vía de la reclasificación, y las plazas para 2026 quedan determinadas por este marco normativo junto a los resultados de las próximas jornadas y de los títulos semestrales.

Datos secundarios relevantes señalan que Puerto Cabello, Aurora y Aucas abren en casa la Copa Libertadores número 65, un indicio del pulso continental que vive el fútbol sudamericano y del marco en el que los clubes colombianos competirán en 2026. En concreto, la clasificación de CONMEBOL para clubes colombianos en 2026 se describe como un sistema que equilibra los logros deportivos de liga con el rendimiento en la reclasificación anual para definir las plazas de Libertadores y Sudamericana, lo que deja a Millonarios en una situación incierta a la espera de las definiciones oficiales y de la evolución de su rendimiento en las próximas jornadas.

Un giro decisivo para Millonarios y la ruta hacia 2026

El empate en El Campín no solo marca la eliminación de Millonarios de la fase de cuadrangulares, sino que también pone en foco la mecánica de distribución de plazas para Libertadores y Sudamericana en 2026. Con la reclasificación y los títulos semestrales como ejes, la entidad azul podría verse forzada a depender de resultados ajenos para colarse en torneos internacionales, a menos que gane la reclasificación o logre otra vía que le asegure un cupo directo o una plaza intermedia en la distribución de cupos.

Sin declaraciones textuales citadas en el material.

Con este escenario, las aficiones de Millonarios y el fútbol colombiano observan con atención las próximas jornadas para entender si el club podrá reencontrar su camino hacia la Libertadores o la Sudamericana a través de la reclasificación, o si deberá afrontar una temporada internacional sin cupos directos, una posibilidad que cambiaría por completo el plan deportivo y económico del club para 2026.

Sigue leyendo