Huracán Melissa provoca mar de leva que invade el Acuario de Santa Marta

Compartir en redes sociales

En la tarde del martes, el huracán Melissa provocó una emergencia en el Acuario de Santa Marta cuando un mar de leva ingresó con violencia a las instalaciones, sorteando muros de contención y dejando atrapados a varios empleados y turistas mientras los equipos de rescate se disponían a retirar a las personas y a evaluar posibles daños a las especies marinas alojadas allí.

El fenómeno, asociado a tormentas o huracanes que, aun sin tocar tierra, trasladan energía hacia la costa, se hizo sentir con vientos que en Melissa alcanzaron hasta 278 kilómetros por hora y con un oleaje que en la zona norte de Colombia llegó a 3.5 metros. Según Dimar y su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, CIOH, las olas reportadas oscilaron entre 2.0 y 2.5 metros en Atlántico, Bolívar y Magdalena, mientras se anticipaba una persistencia de al menos 48 horas. En Puerto Colombia fueron desplegados 50 rescatistas y personal de primeros auxilios; Dimar evaluaba restricciones al zarpe de embarcaciones turísticas y pesqueras y se colocaron banderas rojas para prohibir el ingreso al agua.

El impacto regional trascendió al Acuario, ya que Ideam y Dimar mantuvieron alertas en varios departamentos del Caribe y recomendaron no ingresar al mar ni realizar actividades náuticas, además de evitar zonas costeras con oleaje elevado. En Cartagena se registraron inundaciones en Bocagrande; en La Guajira llovió de forma intensa y se produjeron desbordamientos de ríos; en Santa Marta se suspendieron las actividades náuticas y se evacuaron bañistas ante el riesgo de oleaje elevado.

El mar de leva y la respuesta de emergencia

El mar de leva es un fenómeno vinculado a tormentas o huracanes en alta mar que trasladan energía hacia la costa, generando olas largas y potentes incluso cuando la tormenta no alcanza tierra. En Santa Marta, esa dinámica obligó a activar protocolos de emergencia: equipes de rescate trataban de liberar a los atrapados y, a la vez, velaban por la seguridad de las especies marinas del acuario. Las autoridades seguían de cerca la evolución de las condiciones para decidir si se mantenían o intensificaban las restricciones a la navegación y a las actividades recreativas en la zona durante las próximas horas.

«Fuerte oleaje tiene acorralados a trabajadores del Acuario de Santa Marta» – Luis Beltrán, periodista

La persistencia prevista de este fenómeno, que podría mantenerse durante 48 horas o más, mantiene en alerta a las autoridades y a la población de la región. Los monitoreos de Ideam y Dimar continúan mientras Melissa continúa su desplazamiento mar adentro, con posibles repercusiones en otras comunidades costeras y en infraestructuras turísticas ante la evolución del oleaje y de las condiciones meteorológicas.

Sigue leyendo