Interceptan lancha en Pacífico central; decomisan 2,782 kg de cocaína y capturan a tres tripulantes

Compartir en redes sociales





Interdicción en el Pacífico central: decomiso de cocaína por la Armada de Colombia

La Armada de Colombia interceptó una lancha rápida en el Pacífico central y, tras la detención de tres tripulantes —un colombiano y dos ecuatorianos—, procedió al decomiso de 2.796 paquetes rectangulares de clorhidrato de cocaína, con peso bruto de 3.254 kilogramos y peso neto de 2.782 kilogramos, en una operación sin víctimas.

El hecho ocurrió el 29 de octubre de 2025 en aguas colombianas del Pacífico central y forma parte de un operativo coordinado por las unidades 5KOE y BP-448, con apoyo del MPA Jiatfs. La Sijin llevó a cabo el conteo y las pruebas de identificación, mientras se realizaron las pruebas PIHP para confirmar la sustancia. La embarcación y el material incautado fueron trasladados a bordo de la unidad 5KOE hacia las instalaciones de la Egbun para su custodia y análisis.

La incautación refuerza la lucha de Colombia contra el narcotráfico en el Pacífico

«Debe suspenderse todo apoyo de personal militar colombiano a operaciones que usen misiles y fuerza desproporcionada» – Armada de Colombia

Entre las cifras asociadas destacan 2.796 paquetes rectangulares, 3.254 kilogramos de peso bruto y 2.782 kilogramos de peso neto, además de 94 costales, lo que ubica la operación en aproximadamente 2,8 toneladas de cocaína. Fueron detenidos tres tripulantes: un colombiano y dos ecuatorianos, y la operación se desarrolló sin víctimas fatales.

La operación está inscrita en el Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, orientado a fortalecer la seguridad marítima y la lucha contra el tráfico de estupefacientes. Este golpe se enmarca entre los de mayor magnitud en la región y contribuye a consolidar a Colombia como líder mundial en incautaciones, reforzando la cooperación internacional con actores como el MPA Jiatfs y la coordinación entre las unidades navales y la Sijin.

Datos secundarios señalan que la embarcación y el material incautado fueron trasladados a bordo de la unidad 5KOE y, posteriormente, a las instalaciones de la Egbun. El personal de la Sijin llevó a cabo el conteo y las pruebas de identificación de la sustancia, y el operativo se desarrolló sin víctimas.

Este operativo no solo representa un impacto directo sobre el narcotráfico, sino que también refuerza la capacidad de coordinación entre las fuerzas y la cooperación internacional para mantener la seguridad marítima en la región y garantizar que la droga permanezca bajo custodia temporal en la Egbun mientras continúa la investigación.


Sigue leyendo