Consejo de Estado admite demanda para revocar reconocimiento del Pacto Histórico otorgado por el CNE

Compartir en redes sociales

El Consejo de Estado admitió una demanda para anular una resolución del Consejo Nacional Electoral que otorgó reconocimiento legal al Pacto Histórico tras su integración con movimientos políticos bajo escrutinio, y el presidente Gustavo Petro anunció que, de prosperar la acción, podrían acudir a instancias legales e internacionales, con Tutela inmediata ante la Corte Constitucional.

La demanda fue interpuesta por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, y apunta a nulificar la resolución del CNE, argumentando que la autoridad electoral habría pasado por alto una prohibición explícita al permitir la fusión de partidos o movimientos inmersos en procesos sancionatorios.

Antecedentes: el CNE otorgó el reconocimiento legal al Pacto Histórico tras su integración con movimientos bajo escrutinio, y ahora el Consejo de Estado ha admitido la acción. Este giro se produce en un momento de alta tensión política y jurídica en torno a la personería del movimiento, lo que podría influir en su estructura institucional y en la dinámica de la competencia electoral en Colombia.

La admisión de la demanda y la respuesta presidencial elevan el tono del debate

El hecho de que la demanda haya sido admitida por el Consejo de Estado, junto con la participación pública de la Presidencia, eleva el tono de la discusión sobre la personería jurídica del Pacto Histórico y abre la posibilidad de acudir a instancias internacionales, con posibles efectos sobre el marco democrático del país.

«Si prohíben la personería jurídica del Pacto Histórico, contra lo que ordena la Constitución, solicito acción inmediata en todos los organismos internacionales de Derechos Humanos y tutela inmediata ante la Corte Constitucional», Gustavo Petro, Presidente de la República

El presidente también sostuvo que «El derecho constitucional y universal a elegir y ser elegido debe sobrevivir en Colombia, si queremos Democracia y Liberta».

En conjunto, la admisión de la demanda y la respuesta presidencial apuntan a un escenario en el que el Pacto Histórico podría quedarse sin personería jurídica, con posibles acciones ante instancias internas e internacionales y un impacto significativo en la democracia colombiana.

Sigue leyendo