Detienen en Villa Garzón, Putumayo, a dos disidentes por planear atentado al CAI Lucero, Bogotá

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa desde el sur de Colombia que, en una operación conjunta, dos presuntos disidentes de las Farc fueron detenidos en Villa Garzón, Putumayo, acusados de planear y ejecutar un atentado contra el CAI Lucero, ubicado en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. En el marco de la investigación también figura Nicol López Rey, detenida y condenada previamente en relación con el caso, identificada como la explosivista que transportaba el artefacto utilizado en las maniobras del grupo.

Las detenciones se llevaron a cabo en una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y unidades de inteligencia. Las autoridades precisaron que las órdenes de captura giradas contra alias El Flaco y alias Alexandra fueron ejecutadas el 26 de octubre de 2025. Según las investigaciones, el plan para atentar contra el CAI Lucero estaba fijado para el 22 de junio de 2025 y existían reuniones y tareas de vigilancia en los días previos, incluida una reunión mantenida el 21 de junio de 2025 entre El Flaco y dos mujeres para coordinar la acción.

Un componente clave del caso es Nicol López Rey, identificada como la explosivista, quien fue aprehendida en flagrancia cuando el artefacto explosivo que transportaba se activó accidentalmente en un establecimiento comercial. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad y la evidencia recogida en el lugar respaldan la participación de López Rey en la operación y su vínculo con las otras personas detenidas.

Entre los antecedentes vinculados al expediente, las autoridades señalan que alias El Flaco participó en la detonación de un motocarguero en el Batallón Pantano de Vargas, en Granada (Meta), en 2022, y que estuvo privado de la libertad en La Picota, escapando el 28 de julio de 2024. En febrero de 2025 habría sido contactado por un disidente de las Farc identificado como Gao-r para concretar el ataque, lo que explica la cadena de eventos que llevó a estas detenciones.

La red de investigación también señala posibles vínculos de El Flaco con disidencias de las Farc y con redes de armas y explosivos, y el expediente incluye a un presunto integrante del ELN, identificado por la prensa como Pedro Pablo o “Junior”, señalado como participante en el atentado de la escuela General Santander en 2019. En conjunto, las autoridades indican que la operación no solo desmantela un atentado concreto, sino que abre líneas de investigación sobre posibles nexos entre estas células y redes logísticas de armamento.

En cifras, la acción dejó a dos personas detenidas identificadas como alias El Flaco y alias Alexandra, mientras Nicol López Rey figura como condenada en relación con el caso. Las fechas relevantes incluyen el plan para el atentado del 22 de junio de 2025, una reunión de coordinación el 21 de junio de 2025 y la ejecución de la orden de captura el 26 de octubre de 2025, y la investigación ha consumido más de cuatro meses hasta este momento. La pesquisa continúa bajo la conducción de la Fiscalía General de la Nación y las unidades de Sijín, con miras a esclarecer la procedencia y distribución de armas y explosivos y a determinar si existen otras conexiones delictivas.

Detenciones en Putumayo desatan la investigación sobre redes de armamento vinculadas a disidencias

«Con este desmantelamiento se abren líneas de investigación sobre posibles vínculos con redes de armas y explosivos que operan bajo las disidencias de las Farc» – Fiscalía General de la Nación, Portavoz

Las autoridades enfatizan que el caso continúa en curso y que la investigación busca esclarecer no solo el atentado específico, sino también la procedencia de las armas y el posible alcance de estas redes, para impedir nuevos hechos de violencia y garantizar la seguridad de la ciudadanía en la región y en la capital del país.

Sigue leyendo