Durante la Semana por el Cambio Climático, se reactivó la Mesa de Calidad del Aire con la participación de Corpocaldas.
–.-.-.
La capital de Caldas volvió a poner en marcha su estrategia interinstitucional para cuidar el ambiente. Con la participación de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), fue relanzada la Mesa de Calidad del Aire de Manizales, un espacio creado para fortalecer las acciones que buscan mantener condiciones saludables y sostenibles en la ciudad.
Según explicó Mauricio Velasco García, líder de Gestión Ambiental Sectorial de la entidad, esta nueva etapa marca el inicio de una gestión más articulada entre instituciones públicas, empresas y ciudadanía. El propósito es claro: avanzar hacia una mejor calidad de vida para los habitantes de Manizales y del resto del departamento.
Velasco recordó que desde 2018, cuando se instaló la Mesa, los reportes del Ministerio de Ambiente han mantenido una calificación positiva. “Actualmente hay días, de acuerdo con la concentración de PM2.5, en los que la calidad del aire es buena; y en unos 60 o 70 días al año, es aceptable”, explicó. Añadió que los esfuerzos del Gobierno Nacional en la mejora de los combustibles han sido determinantes para conservar estos resultados.
El reto ahora, según el funcionario, está en reducir las emisiones derivadas del transporte. “Es importante que los propietarios de vehículos particulares y del transporte público empiecen a realizar esa transición energética, a reemplazar los combustibles fósiles por unos menos contaminantes”, puntualizó.
En la comparación regional, Manizales muestra una posición favorable. Frente a Pereira, presenta menores concentraciones de contaminantes debido a su menor población, mientras que con Armenia mantiene condiciones similares. “Tenemos una calidad del aire buena con base en la concentración de contaminantes, pero todavía hay que trabajar”, dijo Velasco.
La educación ambiental y la participación ciudadana son componentes esenciales de la estrategia. Desde Corpocaldas se insiste en la adopción de hábitos responsables como el uso racional del vehículo, la revisión preventiva de motores, la reducción del consumo de plásticos y la correcta separación de residuos.
También se recomienda evitar las quemas de basuras y optar por tecnologías sostenibles, como el uso de bombillas LED, paneles solares o medios de transporte alternativos. Pequeñas acciones que, en conjunto, fortalecen el compromiso ambiental del territorio.
El relanzamiento de la Mesa de Calidad del Aire hace parte de las actividades de la Semana por el Cambio Climático, en la que Corpocaldas actúa como autoridad ambiental y promotora de buenas prácticas para garantizar un aire más limpio y un futuro más sostenible para Manizales.














 
															 
															 
															 
															 
															

