El hecho principal de esta noticia es el clamor público de Angélica Pacheco, hija de Jesús Antonio Pacheco Oviedo, funcionario del CTI de la Fiscalía, quien pidió la liberación de su padre y la adopción de mecanismos humanitarios ante la delicada salud de los cautivos, en el marco del secuestro de cuatro funcionarios por parte del Ejército de Liberación Nacional. En el foco de la denuncia está la situación de su padre y de otros tres compañeros que permanecen retenidos en condiciones que preocupan a sus familias y a la comunidad.
Los hechos han quedado constatados en Fortul, Arauca, y a través de vías que conectan Fortul con Arauca y la ruta que une Tame con Arauca. Entre los secuestrados figuran Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, ambos funcionarios del CTI de la Fiscalía, así como los patrulleros Yordy Fabián Pérez Mendoza y Frankesley Hoyos Murcia, capturados el 20 de julio de 2025 en la vía Tame–Arauca. Ya desde el 8 de mayo de 2025 habían sido retenidos los dos funcionarios del CTI, ampliándose posteriormente el propio secuestro de los dos policías, lo que sitúa este caso en un marco de cuatro capturados por el ELN. La Fiscalía y las familias han difundido pruebas de vida, con las primeras imágenes publicadas el 20 de octubre de 2025 y nuevas evidencias difundidas el 26 de octubre de 2025.
La organización insurgente difundió un video en el que anuncia la apertura de un “juicio revolucionario” contra los cuatro funcionarios, con posibles penas de entre 3 y 7 años, y aseguró que actuaría bajo custodia del Frente de Guerra Oriental mientras preserva la vida de los prisioneros. En paralelo, las autoridades y los familiares han subrayado la necesidad de acciones humanitarias y de un marco de diálogo entre el Gobierno Nacional y el ELN para la protección de la integridad de los cautivos y su eventual liberación, en un contexto de negociaciones que continúa en curso.
La familia, las pruebas de vida y el marco institucional
La intervención de Angélica Pacheco ha buscado que se invoque el poder moral de las instituciones, especialmente de la Corte Constitucional, para exhortar al Gobierno y al ELN a adelantar acciones humanitarias concretas que permitan la liberación de los familiares cautivos. En sus declaraciones ha enfatizado la urgencia de respetar la vida y la salud de Jesús Antonio Pacheco Oviedo y de Rodrigo López Estrada, además de pedir que no se estigrene el proceso de diálogo entre las partes. La familia ha insistido en que su petición no busca interferir en los procesos oficiales, sino acelerar medidas de protección y liberación por vías humanitarias.
«Mi papá no es una silla vacía en el comedor de mi casa, es una víctima de la violencia de hoy en este país. Hoy lleva casi seis meses en condición de retención y eso nos duele profundamente como familia y como ciudadanos que creemos en la vida, en la justicia y en la paz»
Angélica Pacheco, hija
«Supimos que mi papá está delicado de salud y eso nos tiene muy preocupados. Mantenerlo en estas condiciones no solo vulnera sus derechos humanos, pone en riesgo su vida»
Angélica Pacheco, hija
«Pedimos que se le respete, que se le proteja, que puedan regresar a casa y sabemos que existe una mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y el ELN y nuestra solicitud no busca interferir en estos procesos»
Angélica Pacheco, hija
«Lo que pedimos es que se invoque el poder moral de las instituciones, especialmente de los magistrados de la Corte Constitucional, para que exhorten tanto al Gobierno nacional como al ELN a adelantar acciones humanitarias concretas que permitan la liberación de nuestros familiares»
Angélica Pacheco, hija
«Al Ejército de Liberación Nacional les pido de corazón: respeten la vida y la salud de mi padre y de los demás retenidos, así como de Rodrigo Antonio López Estrada. Si el canje que ustedes proponen no puede realizarse, libérenlos como un acto humanitario, como una muestra real del compromiso que ustedes tienen con la paz»
Angélica Pacheco, hija
«Papá, si puedes escucharme, quiero que sepas que te quiero, que te esperamos y que no vamos a rendirnos hasta verte libre y sano. Esto no es un mensaje político, es un llamado humano para que la verdadera paz empiece, porque ésta empieza cuando la vida y la dignidad son respetadas por encima de todo»
Angélica Pacheco, hija
«A nuestros dos policías y dos funcionarios de la Fiscalía secuestrados por el ELN: no los hemos abandonado. Reconocemos su valentía y estamos seguros de que regresarán pronto a casa, sanos y salvos. Todo el Estado está con ustedes»
Pedro Sánchez Suárez, Ministro de Defensa Nacional
«Papá, te esperamos y no vamos a rendirnos»
Fragmento de mensaje de Angélica Pacheco
En este marco, las autoridades y la sociedad civil continúan observando el desarrollo de un diálogo entre el Gobierno Nacional y el ELN, con la esperanza puesta en medidas concretas y humanitarias que permitan la liberación de los cautivos y su retorno a casa, preservando su salud y sus derechos humanos. Las declaraciones oficiales señalan que el Estado permanece atento a la situación y que no ha dejado de acompañar a las familias afectadas, mientras la comunidad espera respuestas que abran paso a una resolución que priorice la vida y la dignidad de las personas involucradas.














 
															 
															 
															 
															 
															

