En Bogotá, durante Silver Summit 2025, que se celebró entre febrero y marzo de 2025 y reunió a 250 líderes empresariales de 220 compañías y 10 industrias estratégicas, se advirtió que Colombia atraviesa una transformación demográfica de gran magnitud. Actualmente, la población mayor de 60 años representa el 14% del total y podría duplicarse para 2050, alcanzando el 20%. En ese marco, la economía plateada fue presentada como una posible salvaguarda ante una crisis económica, dado que el 45% de las personas mayores de 60 viven sin ingresos y solo uno de cada cuatro colombianos accede a una pensión. Participaron en el encuentro Yusleidi Serje, cofundadora de Aurora, y Estefanía Grajales (cargo no especificado), en debates que giraron en torno al envejecimiento, la economía plateada y el empleo senior.
Los datos compartidos subrayan que la economía plateada podría convertirse en un motor de crecimiento significativo: se estima que podría generar hasta 1.500 millones de empleos en los próximos 25 años, y a nivel mundial este sector representa cerca del 39% del PIB. En el plano nacional y regional también se mencionaron proyecciones relevantes: la OCDE advierte que la razón de dependencia de vejez podría subir del 31% actual al 52% en 2060, lo que señala un incremento de la carga sobre las familias y las finanzas públicas si no se adoptan políticas adecuadas. Además, se enfatizó la lucha contra el ageismo, ya que se estima que aproximadamente una de cada dos personas en el mundo mantiene actitudes discriminatorias por edad, obstaculizando la plena inclusión laboral de las personas mayores.
La longevidad como motor económico y reto para la política pública
Durante las sesiones, quedó claro que la diversidad generacional no es un simple desafío de recursos humanos, sino una estrategia de negocio para sostener la innovación y la productividad. Estefanía Grajales señaló que combinar la experiencia y la sabiduría de los trabajadores mayores con la energía y las perspectivas de las generaciones más jóvenes puede crear un motor de innovación que los competidores no podrán replicar.
«La diversidad generacional no es un desafío de recursos humanos, es una estrategia de negocio. Las empresas que logren combinar la experiencia y sabiduría de los trabajadores mayores con la energía y nuevas perspectivas de los más jóvenes tendrán un motor de innovación y productividad que sus competidores no podrán replicar» – Estefanía Grajales
«Envejecer no es un problema. Ignorarlo, sí. Una región que envejece sin prepararse se vuelve vulnerable. Una región que lo entiende y actúa, se convierte en una potencia plateada global. En menos de 25 años habrá más personas mayores que adolescentes en América Latina, y Colombia no está lista para este cambio» – Yusleidi Serje, cofundadora de Aurora
En síntesis, los organizadores del Silver Summit 2025 destacan que la transformación demográfica ofrece una oportunidad sin precedentes para Colombia si se construyen políticas inclusivas y modelos de negocio sostenibles que capitalicen la longevidad de la población. El foro, desarrollado en Bogotá, dejó claro que la economía plateada no es una moda sino una vía para sostener el crecimiento y la cohesión social, siempre que exista voluntad política, inversión en empleo senior y alianzas entre el sector público y el privado para enfrentar el cambio con visión a largo plazo.














 
															 
															 
															 
															 
															

